La ola de frío que azota a China y ha puesto en alerta al gigante asiático
La capital del país se ha visto obligada a cancelar decenas de vuelos por la nieve y el frío
La capital del país se ha visto obligada a cancelar decenas de vuelos por la nieve y el frío
El aumento de las enfermedades respiratorias se produce cuando China se prepara para su primera temporada invernal desde que levantó las estrictas restricciones por COVID-19 a finales del año pasado.
Las autoridades de la Comisión Nacional de Salud atribuyeron este incremento al levantamiento de las restricciones por el Covid-19
La Secretaría de Relaciones Exteriores añadió que México y China “cuentan con 51 años de sólidas relaciones diplomáticas y cooperan en temas esenciales, como el combate al tráfico de precursores químicos de drogas sintéticas”.
El edificio pertenece a Yongju Coal Company y se encuentra en la ciudad de Lvliang, en el norte de la provincia de Shanxi, una importante región productora de carbón.
A través de un artículo, el diario local South China Morning Post explicó que la red cubre más de 3 mil kilómetros de cableado de fibra óptica entre Pekín y las ciudad de Wuhan y Cantón
A través del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, el gigante asiático publicó un documento en el que detalla las estrategias para disminuir las emisiones de metano, sobretodo aquellas procedentes del sector minero y agrícola.
Sin embargo, para el flujo constante de visitantes del complejo, esta fue la última oportunidad de observar a “Tian Tian”, “Mei Xiang” y “Xiao Qi Ji”, toda vez que durante las próximas horas tomarán un vuelo con destino a China.
Según informó la agencia de noticias Xinhua, el ejemplar en cuestión recibió el nombre de Manis mysteria o pangolín asiático misterioso, conviertiéndose así en la novena variante de pangolines.
La Administración Espacial de China informó el viernes que el proyecto "ha avanzado sin problemas hasta ahora, y se ha planificado meticulosamente”.