PRI mexiquense alcanza 73% de comités; faltan 33 municipios
La dirigente estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, informó que el avance en la conformación de los órganos municipales es del 73.6%
La dirigente estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, informó que el avance en la conformación de los órganos municipales es del 73.6%
Los impulsores de la iniciativa, Elías Rescala Jiménez y Lilia Urbina Salazar, señalaron que el objetivo es frenar la manipulación de imágenes, audios o videos íntimos que simulen hechos falsos con apariencia real, y que son difundidos sin consentimiento a través de redes sociales, mensajes o medios digitales
La dirigente estatal del tricolor, Cristina Ruiz Sandoval, acusó a Morena de haber aprobado el ajuste “en lo oscurito”, sin diálogo ni participación ciudadana, y calificó la medida como una “bofetada al bolsillo de las familias mexiquenses”.
Hace unas semanas, otro expriista del Grupo Atlacomulco, Héctor Velasco, también se incorporó a la dirigencia de ese instituto político.
Recordó que el pasado 4 de agosto se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, instalada el 11 de agosto con Pablo Gómez al frente, quien anunció la realización de foros y una consulta popular para presentar la iniciativa en enero de 2026.
Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, afirmó que “nadie sabe cómo se ha aplicado el dinero público y bajo qué criterios se han entregado los apoyos”.
La exigencia se dio luego de que la abogada Fabiola Villa, representante del colectivo Amor y Rabia, fuera retirada del caso, presuntamente por denunciar que autoridades locales y de la Fiscalía mexiquense no respondieron de forma inmediata a la solicitud de ayuda para localizar al menor.
Ruiz señaló que entre 2011 y 2018, con administraciones priistas, la inversión anual promedio al sistema hídrico fue de 242 millones de pesos.
El coordinador de la bancada priista, Elías Rescala, adelantó que esta reforma será parte de los temas prioritarios en la agenda parlamentaria del próximo periodo ordinario, aunque no precisó si la nueva propuesta incluirá nuevamente ajustes al alza en las cuotas y aportaciones.
La senadora subrayó que no se puede subestimar la capacidad del PRI para tomar decisiones políticas, pues “se diga lo que se diga, somos la segunda fuerza política en este estado, le guste a quien le guste, y eso es resultado de la votación”.