Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Universitarios y pobladores fomentan aviturismo en zona matlatzinca

Sábado, 01 Febrero 2025 11:56 Escrito por 
Gracias al acercamiento con la comunidad, los universitarios han podido conocer los nombres originarios de algunas de las especies localizadas Gracias al acercamiento con la comunidad, los universitarios han podido conocer los nombres originarios de algunas de las especies localizadas

En el número más reciente de Universitaria, Yuriana Ortiz, Hublester Domínguez y Emmanuel Téllez, expertos en biodiversidad y turismo de la Universidad Intercultural del Estado de México, explican el proyecto “Formación de monitores comunitarios y aviturismo en San Francisco Oxtotilpan”, perteneciente al municipio de Temascaltepec, al sur de la entidad.

En esta comunidad matlazinca, localizada en las faldas del volcán Xinantécatl, convive una gran cantidad de aves cuyo hogar son los bosques de la alta montaña. De ahí que para preservar el ecosistema se está desarrollando esta iniciativa que promueve el avistamiento de aves y el disfrute del paisaje.

Los investigadores señalan la importancia de impulsar las actividades ecoturísticas como un modelo de educación ambiental, pues ello no solo contribuye a cuidar los bosques, sino a reconectar con la naturaleza y mejorar la salud física y mental de los visitantes.

Mediante los talleres con guías de campo y aplicaciones digitales, los habitantes colaboran con estudiantes y académicos en la identificación de aves y se capacitan en turismo responsable. A la fecha, refieren que hay cinco rutas de avistamiento y han logrado describir a 91 especies.

Gracias al acercamiento con la comunidad, los universitarios han podido conocer los nombres originarios de algunas de las especies localizadas, lo cual enriquece aún más la preservación cultural.

Para finalizar, Yuriana Ortiz, Hublester Domínguez y Emmanuel Téllez afirman que el monitoreo colectivo es una estrategia positiva que cuenta con un enfoque científico y de desarrollo comunitario.

Si te interesan las aves o deseas visitar este lugar, lee el texto completo en https://revistauniversitaria.uaemex.mx/article/view/25499/18664.

Etiquetado como