A finales de este año, productores de aguacate del municipio de Temascaltepec podrían comenzar a exportar su producto a Estados Unidos, informó Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México (Sedeco).
Precisó que actualmente se afinan los últimos trámites con la Embajada de Estados Unidos en México, para verificar que los permisos y certificaciones otorgados al municipio estén en regla.
Te puede interesar: Regresa a Toluca la Expo Chorizo y Mezcal “Tolos Unidos”
“Por el lado de la producción de aguacate están corriendo los procesos. Ya podemos lograr que esas aproximadamente 13 mil hectáreas del sur del Estado de México comiencen a exportar a Estados Unidos en distintas rutas. Estamos organizando a los productores para que la producción sea constante y de calidad”, explicó.
Sólo Temascaltepec cuenta con certificación
La funcionaria señaló que por ahora Temascaltepec es el único municipio que cuenta con la certificación para exportar, aunque ya se trabaja con otros municipios del sur mexiquense para alcanzar el mismo objetivo o abrir mercados en otras regiones.
Te puede interesar: Anuncian inversión de 75 mil 786 mdp en zona oriente del Edoméx
“Estamos dando pasos para que otros municipios del sur puedan lograr lo mismo o colocar su aguacate en otras partes del mundo”, añadió.
Buscan denominación de origen para el mezcal mexiquense
En cuanto al mezcal, informó que los 15 municipios productores de esta bebida tradicional están en coordinación con la Consejería Jurídica del gobierno estatal para obtener la denominación de origen.
“Ha sido un proceso largo, como ha ocurrido en otros estados. Mientras tanto, estamos preparando a los productores para que tengan listas sus marcas y estén en condiciones de comercializar su producto como destilado”, apuntó González Hernández.
Te puede interesar: Regeneración celular, una oportunidad para mejorar la calidad de vida
Proyectos turísticos y desarrollo económico
Finalmente, destacó que el proyecto del corredor turístico de la zona sur avanza en conjunto con la Secretaría del Campo, e incluye iniciativas como la Ruta de la Flor, con el objetivo de impulsar la economía regional y el turismo sustentable.