Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

TEEM ratifica triunfos de magistradas de Ecatepec tras impugnación

Miércoles, 30 Julio 2025 16:29 Escrito por  Veneranda Mendoza
La quejosa también denunció supuestos actos anticipados de campaña por parte de Lucero Concepción Hernández Sánchez. La quejosa también denunció supuestos actos anticipados de campaña por parte de Lucero Concepción Hernández Sánchez.

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ratificó los triunfos de Jannet Ramírez Díaz y Lucero Concepción Hernández Sánchez como magistradas en materia penal por la región IV de Ecatepec, al considerar infundados los señalamientos de presuntas irregularidades durante el proceso electoral.

No se probó la distribución de “acordeones”

La resolución deriva del Juicio de Inconformidad 15/2025, promovido por una ciudadana que también se ostenta como candidata al cargo. En su recurso, impugnó el acuerdo IEEM/CG/92/2025 aprobado por el Consejo General del IEEM, en el que se asignaron los cargos y se declararon válidos los resultados de la elección.

Te puede interesar: Niega TEEM magistratura a persona no binaria por acción afirmativa fuera de tiempo

Entre los agravios, la promovente alegó que Jannet Ramírez Díaz habría distribuido “acordeones” con información electoral entre votantes, solicitando por ello la nulidad del proceso. Sin embargo, el pleno del TEEM determinó que no se presentaron pruebas suficientes que acreditaran la entrega de dichos materiales antes o durante la jornada electoral ni su posible influencia en los resultados.

Tampoco se acreditaron actos anticipados de campaña

La quejosa también denunció supuestos actos anticipados de campaña por parte de Lucero Concepción Hernández Sánchez. Como prueba, presentó un instrumento notarial que daba fe de un perfil de Facebook con publicaciones que presuntamente vulneraban el periodo de veda.

Te puede interesar: Ordena TEEM garantizar inclusión de personas no binarias en elecciones judiciales

No obstante, el Tribunal consideró que la denunciante no cumplió con la carga probatoria, al no demostrar con claridad la existencia ni el contenido exacto de las publicaciones referidas. En consecuencia, el pleno declaró infundado el agravio, con fundamento en el artículo 441 del Código Electoral del Estado de México.

Con ello, el TEEM confirmó la validez de la elección y la designación de ambas magistradas.

Te puede interesar: TEEM impide regreso de alcaldesa de Capulhuac sujeta a proceso penal

Etiquetado como