Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Proponen transporte público gratuito para personas mayores y con discapacidad en Edoméx

Lunes, 12 Mayo 2025 11:00 Escrito por  Veneranda Mendoza
La legisladora argumentó que el derecho a la movilidad enfrenta barreras económicas que impactan especialmente a sectores históricamente vulnerables La legisladora argumentó que el derecho a la movilidad enfrenta barreras económicas que impactan especialmente a sectores históricamente vulnerables

Con el objetivo de garantizar el derecho a la movilidad para personas adultas mayores y con discapacidad, el grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso mexiquense propuso una reforma a la Ley de Movilidad del Estado de México.

La iniciativa, presentada por la diputada Sofía Martínez, busca que el servicio en sistemas de transporte de alta y mediana capacidad —como el Tren Interurbano México-Toluca, Mexibús, Mexicable y autobuses concesionados— sea gratuito para estos sectores de la población.

Te puede interesar: Inseguridad desborda El Cerrillo Vista Hermosa; asaltan a transportistas y vecinos

Un modelo incluyente y solidario

La legisladora argumentó que el derecho a la movilidad enfrenta barreras económicas que impactan especialmente a sectores históricamente vulnerables, limitando su acceso a oportunidades educativas, laborales y culturales.

Subrayó que esta propuesta está alineada con el modelo del Humanismo Mexicano, el cual coloca a las personas en el centro del desarrollo económico y social, en contraste con enfoques neoliberales que priorizaban el lucro sobre el bienestar colectivo.

Te puede interesar: Transportistas del Edoméx anuncian paro escalonado por negativa a subir tarifa

Tarifas diferenciadas y exención del pago

La propuesta contempla como atribución de la Secretaría de Movilidad el establecimiento de tarifas diferenciadas, incluyendo la exención total del pago para personas mayores y con discapacidad, así como otros grupos en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa fue turnada a comisiones unidas del Congreso para su análisis y dictaminación.

Te puede interesar: Proyectos ferroviarios de pasajeros conectarán a más de 49 millones de personas