Estudiantes de la Preparatoria Número Uno “Adolfo López Mateos” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizaron este lunes un bloqueo sobre la avenida Venustiano Carranza, a la altura de Jesús Carranza, en Toluca, como muestra de apoyo al paro que mantienen diversas facultades y en exigencia de un alto a la corrupción al interior de la institución.
Con pancartas en mano, los jóvenes expresaron consignas como: “La democracia no existe en la UAEMéx”, “Abajo el rector, abajo el sistema, abajo la corrupción” y “Estudiante callado, jamás será escuchado”. La protesta fue una muestra simbólica de respaldo a las tomas de instalaciones que se mantienen en facultades y en el edificio central de rectoría.
Te puede interesar: Consejeros universitarios respaldan paro estudiantil y exigen diálogo con rectoría de la UAEMéx
“Es mostrar nuestro respaldo, únicamente es eso, respaldar a todos los que están en lucha. No queremos más corrupción”, expresó una de las manifestantes.
El bloqueo provocó afectaciones viales en la zona, donde algunos automovilistas se vieron obligados a circular en sentido contrario para poder evadir el cierre.
Te puede interesar: Profesores de la UAEMéx exigen renuncia del rector y denuncian irregularidades
Marchan estudiantes de Contaduría; denuncian malas condiciones
En otro punto de la capital mexiquense, estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración marcharon pacíficamente desde la Preparatoria Número Tres hacia su plantel, donde exigieron la entrega de las instalaciones y denunciaron las precarias condiciones en las que se encuentra su espacio educativo.
Te puede interesar: Estudiantes toman rectoría de UAEMéx; piden renuncia del rector y anular proceso de sucesión
Durante su recorrido, los universitarios señalaron la falta de atención médica, sanitarios en malas condiciones, inundaciones durante temporada de lluvias y la poca seguridad en la periferia del campus.
Se prevé que en los próximos días otras preparatorias se sumen simbólicamente al paro, aunque algunos directivos han mostrado resistencia a permitir la toma de instalaciones como ha ocurrido en las facultades.