Critican crisis en el sector salud y abandono de infraestructura médica
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México se deslindó de la responsabilidad por los 10 hospitales inconclusos heredados por gobiernos estatales de filiación priista. Argumentó que el tema debe ser aclarado por el exgobernador Eruviel Ávila, hoy militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y aliado de Morena.
“Valdría la pena preguntarle directamente a Eruviel Ávila”, expresó Cristina Ruiz Sandoval, presidenta estatal del PRI, en una conferencia de prensa ofrecida en Texcoco, en el marco del Día Mundial de la Salud.
Te puede interesar: Por primera vez una mujer ocupa ocupa la dirección del Hospital Militar de Rayón
Ruiz recordó que en su momento se anunció un posible desvío de más de 11 mil millones de pesos, lo que, sugirió, podría estar relacionado con la salida de Ávila Villegas del PRI. “No sé si esa sea la razón por la que ahora está en otro partido”, apuntó.
Critican desaparición del Seguro Popular y desabasto de medicamentos
Durante su intervención, el PRI señaló una grave crisis en el sector salud desde 2019, tras la eliminación del Seguro Popular por parte de Morena y sus aliados. La creación del INSABI, afirmó, redujo el presupuesto del sector salud y lo dejó operar durante la pandemia de COVID-19 con solo 27 mil millones de pesos.
Te puede interesar: Piden a la Secretaría de Salud informar sobre el estado de los hospitales en obra, en el Edomex
Ruiz también cuestionó la efectividad de la llamada “mega farmacia”, asegurando que apenas cubre el 2.7% de las más de 7.5 millones de recetas médicas que se emiten diariamente.
Además, denunció que el gasto de bolsillo en salud ha aumentado 30% y, en promedio, las familias mexicanas destinan 5 mil 580 pesos al cuidado de su salud.
Te puede interesar: Legismex pide cuentas a Salud sobre construcción de Hospital General de la Zona Oriente
“Nunca vimos la salud de Dinamarca”
La dirigente priista aseguró que actualmente hay hospitales sin luz, sin camillas, sin quirófano y con personal médico que se sigue manifestando por falta de insumos, a pesar de que Morena ya lleva más de un sexenio en el poder federal. “Nunca vimos la salud de Dinamarca”, remató.