Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Familias denuncian desabasto en hospitales públicos del Estado de México

Viernes, 18 Julio 2025 17:49 Escrito por  Alejandro Vargas
Eugenia Ortiz, cuyo esposo lleva ocho días internado en el hospital Adolfo López Mateos por un padecimiento cardíaco, aseguró que ha tenido que cubrir todos los gastos Eugenia Ortiz, cuyo esposo lleva ocho días internado en el hospital Adolfo López Mateos por un padecimiento cardíaco, aseguró que ha tenido que cubrir todos los gastos

Familiares de pacientes atendidos en los hospitales Adolfo López Mateos y Nicolás San Juan, ubicados en el Valle de Toluca, denunciaron la falta de insumos médicos y medicamentos esenciales para la atención de los enfermos.

Insumos faltantes

Entre los insumos escasos se encuentran medicamentos para el dolor, antibióticos, mascarillas, vendas, sueros, material de curación, suturas, gasas, jabón quirúrgico y sanitario, pañales, guantes y sondas de alimentación.

Te puede interesar: “No tenemos ni jabón”: médicos paran labores en Toluca

Eugenia Ortiz, cuyo esposo lleva ocho días internado en el hospital Adolfo López Mateos por un padecimiento cardíaco, aseguró que ha tenido que cubrir todos los gastos relacionados con el tratamiento.
“Para el dolor no hay nada, todo el medicamento lo estamos pagando nosotros. Por ejemplo, un antibiótico nos costó mil 200 pesos y el catéter, tres mil 500. Ya nos quedamos sin dinero”, relató.

Señaló que, dependiendo del caso, las familias pueden llegar a gastar hasta 10 mil pesos semanales en insumos médicos.

Te puede interesar: ISSEMyM deja en el abandono a Pensionados y Pensionistas, sin medicamentos ni atención médica

Otro testimonio fue el de la señora Juana, quien comentó que su nuera fue sometida a una cesárea de emergencia en el hospital Nicolás San Juan. Tras la intervención, los familiares tuvieron que adquirir gasas, vendas y varios medicamentos.

“Mi hijo ha gastado ya como dos mil pesos. Uno de los medicamentos costó mil 200 pesos. Todo lo tenemos que comprar”, lamentó.

Te puede interesar: Académicos inconformes con elección de Patricia Zarza en UAEMéx; la califican ilegal

Además, en el área de obstetricia se ha solicitado a las familias adquirir incluso aparatos para medir los niveles de glucosa de las pacientes.

“Apenas ayer pidieron un aparato para medir el azúcar a mi nuera, y mi hijo tuvo que comprarlo”, agregó.

Ante esta situación, los familiares pidieron a las autoridades estatales priorizar el abasto en los hospitales del sector público, ya que la falta de insumos pone en riesgo la salud y economía de cientos de familias mexiquenses.