Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Rescatan terrenos en Neza para hospital y polo de desarrollo económico

Martes, 01 Julio 2025 09:08 Escrito por  Veneranda Mendoza
Con esta acción, indicó De la Rosa Mendoza, se da un paso histórico para el rescate de espacios públicos en favor de la población Con esta acción, indicó De la Rosa Mendoza, se da un paso histórico para el rescate de espacios públicos en favor de la población

Aprovecharán terrenos abandonados en Nezahualcóyotl

Con el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) en Nezahualcóyotl, serán aprovechados terrenos abandonados y convertidos en motor de prosperidad para el oriente del Estado de México, sin que puedan utilizarse para otros fines, pues la Legislatura local estableció candados suficientes, aseguró la diputada local Carmen de la Rosa.

Abrogan decreto que favorecía a empresa privada

La legisladora morenista celebró la abrogación del Decreto 218, que permitía la desincorporación de terrenos del patrimonio estatal ubicados en la zona del ex Vaso del Lago de Texcoco. Esta decisión permitirá retomar más de 737 mil metros cuadrados para proyectos de impacto social, entre ellos el Podecobi y un hospital del IMSS-Bienestar.

Te puede interesar: Activistas exigen desaparecer la PROPAEM por inoperante

Explicó que los terrenos, localizados entre las avenidas Nezahualcóyotl y Adolfo López Mateos, habían sido destinados desde 2010 a un proyecto empresarial privado que nunca se concretó.

“Pasaron más de 14 años sin que se realizara ninguna acción. No se creó el prometido Centro de Logística de Alta Tecnología, no hubo empleos ni crecimiento económico, ni siquiera se formalizó la transmisión de la propiedad”, señaló.

Hospital y desarrollo para el oriente del Edoméx

Con esta acción, indicó De la Rosa Mendoza, se da un paso histórico para el rescate de espacios públicos en favor de la población. En estos predios también se contempla la instalación de infraestructura estratégica, como un nuevo hospital del IMSS-Bienestar, que brindará atención médica gratuita a miles de personas sin seguridad social.

Te puede interesar: Desaparece operador tras choque en la México-Toluca; lleva 15 días perdido

“Estamos hablando de beneficios directos para más de seis millones de personas en la zona oriente del Valle de México, que históricamente ha sido marginada en las políticas de inversión y desarrollo. Este proyecto tendrá un impacto regional: Neza, Chimalhuacán, La Paz, Texcoco, Ixtapaluca y otros municipios verán cambios reales en calidad de vida”, afirmó.

Zona estratégica y visión regional

La zona de intervención, donde previamente fueron saneados los tiraderos Neza I y II y se edificó la plaza comercial Ciudad Jardín Bicentenario, forma parte del Corredor Oriente, estratégico por su cercanía con la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Circuito Exterior Mexiquense.

Te puede interesar: Aprueban fomentar masculinidades corresponsables en escuelas del Estado de México

Proyecto alineado con el “Plan México”

Carmen de la Rosa destacó que este Polo Económico se enmarca en el “Plan México” impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca abatir la pobreza mediante inversión pública con enfoque social, generación de empleos formales y fortalecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas.

Reconoció también el trabajo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, promotora de la iniciativa aprobada por la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal, y agradeció el respaldo de la mayoría legislativa de Morena y sus aliados.

Transparencia y vigilancia

El dictamen contempla mecanismos de vigilancia y transparencia. A propuesta de las diputadas Emma Laura Álvarez Villavicencio y Ruth Salinas Reyes, se estableció que el Ejecutivo estatal informe anualmente al Congreso sobre los avances del polo. Además, los predios serán revertidos al Estado si no se cumplen los fines sociales establecidos o si no hay progreso sustancial.

“Ya no más abandono ni promesas rotas”

Por último, De la Rosa Mendoza subrayó que estos terrenos serán destinados exclusivamente a proyectos que beneficien a la comunidad. “Ya no más abandono ni promesas rotas. Hoy hablamos de realidades: hospitales, empleo, bienestar y desarrollo para Nezahualcóyotl y su gente”, concluyó.

Etiquetado como