El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) prendió todas las alarmas: emitió 5 mil 634 observaciones, 815 pliegos de observación, 2 mil 270 resultados finales y mil 110 recomendaciones, derivados de 163 auditorías y 378 revisiones a las Cuentas Públicas Estatal, Municipales, de los Poderes y de los Organismos Autónomos, correspondientes al ejercicio fiscal 2024.
Estas acciones quedaron asentadas en el Informe de Resultados de las Cuentas Públicas, entregado este jueves a la Comisión de Vigilancia del OSFEM para su análisis y valoración.
Te puede interesar: Proponen hasta 93 años de prisión por transfeminicidio en Edoméx
Liliana Dávalos Ham, titular del organismo, subrayó que con estas revisiones se cumplió al 100% el Programa Anual de Auditorías (PAA) 2025, que contempló la ejecución de 163 auditorías —103 dirigidas a municipios— y 378 revisiones a las cuentas del año anterior.
El documento revela 5 mil 634 observaciones que ahora serán sujetas a seguimiento, investigación y, en su caso, substanciación. Además, se emitieron 2 mil 270 resultados finales, mil 110 recomendaciones y 815 pliegos de observación tanto para entidades estatales como municipales.
Te puede interesar: Gobierno del Edomex prevé derrama histórica durante El Buen Fin 2025
Dávalos Ham precisó que el PAA 2025 integró 541 actos de fiscalización: 163 auditorías y 378 revisiones a las Cuentas Públicas 2024, con una cobertura total de las 549 entidades fiscalizables.
En las revisiones se analizaron rubros como ingresos y egresos, ejecución de programas, inventario de bienes, tabuladores de sueldos y salarios, y deuda pública. De este proceso resultaron 2 mil 166 inconsistencias: 1 mil 788 en el ámbito municipal y 378 en el estatal.
Te puede interesar: Delfina propone castigar a acosadores y policías en Edoméx



