Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Narrativa gráfica y cultura mexicana con Edgar Clement en la FILEM 2025

Domingo, 05 Octubre 2025 12:17 Escrito por 
El autor de obras emblemáticas como Operación Bolívar y Los Perros Salvajes subrayó el valor del cómic El autor de obras emblemáticas como Operación Bolívar y Los Perros Salvajes subrayó el valor del cómic

Considerado uno de los autores más destacados de la narrativa gráfica nacional, Edgar Clement impartió la master class “Historia y actualidad de la narrativa gráfica”, un espacio en el que compartió con el público su experiencia, reflexiones y visión sobre la evolución del cómic mexicano, en el marco de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025.

De formación autodidacta, el autor de obras emblemáticas como Operación Bolívar y Los Perros Salvajes subrayó el valor del cómic como una herramienta de crítica social y expresión artística. Asimismo, destacó su relevancia en la construcción de una identidad cultural contemporánea en México.

UAEM2-05102025

“Antes de crear un cómic o cualquier manifestación cultural es fundamental definir el mensaje que se quiere transmitir. Para ello, es necesario alimentar la mente con información que permita generar ideas originales”, afirmó.

Durante su participación, Clement reflexionó sobre la narrativa mexicana y los héroes trágicos que han marcado la historia del país. En su obra, retoma la importancia de construir una épica propia y propone desarrollar personajes desde una cosmovisión particular.

“Todos vemos lo mismo: el mismo país, las mismas realidades. Lo que marca la diferencia es cómo construyes a los personajes, qué elementos les agregas para hacerlos únicos. Ahí es donde surge lo original”, explicó.

UAEM3-05102025

Edgar Clement también es tallerista gráfico y ha publicado compilaciones que son el resultado de sus participantes, por lo que recalcó que trabajar en conjunto fomenta el intercambio de ideas, la crítica constructiva y el aprendizaje mutuo, además de que en un entorno como el del cómic independiente, la colaboración puede ser clave para abrir espacios de difusión, fortalecer redes y construir una comunidad artística más unida y visible.

Finalmente, reconoció el papel del cómic dentro de la tradición literaria nacional y celebró la existencia de espacios como este, que promueven la lectura y, en especial, la novela gráfica. Estos encuentros, señaló, reafirman el compromiso con la diversidad de expresiones artísticas y la difusión de la cultura gráfica mexicana.

Etiquetado como