En 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) retiraron más de 20 mil toneladas de basura de ríos y drenajes en el Estado de México. Ante esta problemática, el Ayuntamiento de Tenancingo, a través de su Dirección de Ecología, puso en marcha un proyecto piloto de trampas ecológicas para reducir la contaminación en los ríos que cruzan el municipio.
“Es una acción que busca reducir la contaminación de sólidos en el río Tenancingo, de manera metodológica. Con este sistema vamos a conocer cuánta basura puede extraerse del río. La idea es monitorear semanalmente para saber qué cantidad de residuos retiene la trampa”, explicó Sergio Anaya Mendoza, director de Ecología.
Te puede interesar: Presa de Villa Victoria baja a 39.5% de su capacidad total
Trampas de bambú para monitoreo constante
La primera trampa fue colocada en el río Tenancingo y está construida con bambú, para evitar afectar el entorno natural. Se llevará a cabo un monitoreo semanal durante distintas épocas del año, a fin de identificar en qué periodos se arrastra mayor cantidad de desechos.
Los principales residuos detectados son plásticos, botellas PET, textiles y desechos orgánicos como ramas o materia vegetal.
https://trespm.mx/edomex/instalan-trampas-ecologicas-para-frenar-contaminacion-en-rios-de-tenancingo#sigProId3d49e962f0
Se prevén dos trampas más
Además de la trampa ya instalada, se contemplan dos más.
- Una será colocada aguas arriba, posiblemente cerca de la comunidad de San Simonito.
- La tercera se ubicará aguas abajo, cerca del paraje conocido como El Chiflón, próximo a la colonia Chiperes.
Te puede interesar: 25 municipios y contando: Edoméx registra alta incidencia de tala ilegal
Basura llega por arrastre desde las barrancas
Los ríos de Tenancingo se han convertido en puntos de acumulación de basura debido al arrastre de residuos desde barrancas y asentamientos. “Por alguna razón, la basura termina en estos puntos. Probablemente de forma irresponsable, pero el agua termina llevándola a los cauces”, añadió Anaya Mendoza.
Se espera que a partir de junio, el cauce del río alcance hasta dos metros de altura, lo que podría arrastrar grandes cantidades de desechos. Con las trampas ecológicas, se busca contener la basura y reducir la contaminación, especialmente en zonas boscosas.
Te puede interesar: UAEMéx recicla residuos electrónicos en pro del medio ambiente
La contaminación de los ríos, recordó el funcionario, puede derivar en graves problemas de salud, como enfermedades renales y cáncer, de acuerdo con información de dependencias de salud.