Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Ecatepec reduce agresiones y refuerza protección femenina

Viernes, 21 Noviembre 2025 09:20 Escrito por  Veneranda Mendoza.
Azucena Cisneros Coss aseguró que Ecatepec salió del “top 20” nacional en feminicidios Azucena Cisneros Coss aseguró que Ecatepec salió del “top 20” nacional en feminicidios

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss aseguró que Ecatepec salió del “top 20” nacional en feminicidios —un lugar en el que permaneció durante varios años— y anunció un plan integral para combatir la violencia contra las mujeres en el municipio, con acciones de prevención, atención y empoderamiento.

Entre las medidas, destacó el arranque de la campaña “Sobran machos, faltan hombres”, la entrega de un apoyo mensual de dos mil pesos a madres adolescentes, la ampliación de la Red Violeta en comercios y transporte público, así como una conferencia magistral impartida por la activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia. La primera entrega de apoyos y la conferencia se llevaron a cabo este jueves.

Te puede interesar: TEPJF confirma fallo y activa cambio de mando en Capulhuac

Cisneros Coss afirmó que en Ecatepec los delitos contra las mujeres —violación, lesiones dolosas y abuso sexual— han disminuido más de 10%, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Recordó que en otro momento el municipio fue considerado el más peligroso del país para ser mujer.

Reconoció el papel central que desempeñan las mujeres en la vida social y económica de Ecatepec.

“Son la fuerza silenciosa que ha sostenido al municipio: levantan colonias, luchan por el agua, estudian, trabajan y resisten sin reconocimiento”, expresó. “Gobernar Ecatepec exige poner a las mujeres en el centro de la transformación”.

Te puede interesar: OSFEM detecta miles de fallas y activa investigación en Edoméx

Explicó que el plan para combatir la violencia de género se sustenta en dos ejes: prevención, con trabajo en escuelas e involucramiento de los hombres, y atención, para garantizar acompañamiento, protección, contención y espacios seguros para las víctimas.

Sobre la campaña “Sobran machos, faltan hombres”, detalló que su objetivo es concientizar y transformar las masculinidades, ya que por décadas se ha normalizado un modelo de “macho” que controla, cela, humilla y violenta. La iniciativa contempla cuatro líneas de acción: educación en escuelas, capacitación al personal de gobierno, impulso del programa “Hombres que cuidan” y trabajo territorial en colonias, transporte y comercios.

Te puede interesar: Exigen justicia para Lili, joven atropellada por patrulla de Toluca

También anunció la convocatoria del Programa Integral de Apoyo al Embarazo Adolescente, dirigido a madres de 12 a 22 años, con un apoyo de dos mil pesos mensuales para continuar sus estudios o capacitarse laboralmente.

“El apoyo económico es autonomía; es un puente para que continúen su formación y rompan ciclos de pobreza y violencia”, sostuvo.

Finalmente, adelantó un despliegue masivo de Puntos Violeta, que estarán instalados en transporte público, plazas, mercados, estaciones del Mexibús y del Metro, todos conectados al C4 mediante la aplicación Red Violeta para brindar ayuda inmediata a las mujeres que lo requieran.