Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Google AdSense LeaderBoard
Publicado en EDOMÉX

Duda Higinio Martínez de resultados que pueda obtener el secretario de Seguridad de Edoméx

Miércoles, 19 Junio 2024 15:56 Escrito por  Veneranda Mendoza.
Indicó que el nuevo funcionario al menos ya conoce en papel las estadísticas y los datos fríos Indicó que el nuevo funcionario al menos ya conoce en papel las estadísticas y los datos fríos

El senador Higinio Martínez reconoció que duda de los resultados que pueda arrojar el teniente coronel Cristóbal Castañeda como secretario de Seguridad del Estado de México, debido a que viene de Sinaloa y no conoce la entidad. Sin embargo, confió en que los elementos de la gobernadora Delfina Gómez para su designación son los ideales, de manera que le deseó éxito en su nueva encomienda.

“Tengo derecho a dudar de quien aún no conoce el Estado de México, de quien no conoce los municipios, barrios y, más que nada, las zonas delincuenciales que existen en la entidad”, manifestó el morenista.

Te puede interesar: Continúa percepción de inseguridad en Estado de México

El también expresidente de la Comisión de Defensa Nacional del Senado refirió estar enterado, por reportes mediáticos, que es un buen militar que estuvo destacamentado en Sinaloa y “ojalá pueda conocer rápidamente la entidad”.

Indicó que el nuevo funcionario al menos ya conoce en papel las estadísticas y los datos fríos; en adelante, consideró, es fundamental que hable con todas y todos los sectores sociales, con quienes gobiernan y están por gobernar los 125 municipios mexiquenses y con los legisladores locales y federales de la entidad.

Te puede interesar: Deja Andrés Andrade Téllez la Secretaría de Seguridad del Edoméx

“Que ellos le detallen con mucha precisión dónde se mueven los delincuentes de todo tipo, principalmente los que se dedican al robo en las calles, en las combis y en casa habitación, y que con ello merman la tranquilidad de las familias mexiquenses”, expuso.

Desde su punto de vista, no será difícil combatir la inseguridad si se coordina con las alcaldías y diputaciones locales para crear una política de combate al crimen.

Martínez Miranda también se pronunció por una revisión interna en la Secretaría de Seguridad Pública para combatir la corrupción, limpiarla de los cientos de “aviadores” que allí trabajan, y reubicar a los elementos para que los policías laboren cerca de sus zonas de residencia y se les deje de cobrar por permisos para faltar o por la asignación de una patrulla.

“Es decir, tiene que llegar a combatir la corrupción que existe en la Secretaría de Seguridad, pero a fondo, no maquillándola. Si quiere tener resultados, que le entre a este tema, es mi sugerencia”, añadió.

Etiquetado como