Morena propone facultades a la CFE
El grupo parlamentario de Morena presentó una iniciativa para facultar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a condonar y regularizar adeudos de gobiernos locales, así como de instituciones de salud y educación, por concepto de suministro eléctrico.
El diputado Valentín Martínez, autor de la propuesta, confió en que la reforma, que se instrumentaría mediante convenios de regularización, permitirá garantizar la continuidad en la prestación de los servicios públicos.
Te puede interesar: Prohíbe Toluca venta y uso de espuma en Fiestas Patrias
Alcance de la propuesta
De aprobarse, la CFE podrá suscribir convenios con gobiernos estatales y municipales, así como con entidades públicas, para condonar de manera parcial o total las deudas contraídas.
La iniciativa también contempla la condonación de pasivos históricos de gobiernos estatales y municipales.
Te puede interesar: Liberan a Azahara “N”, adolescente que causó la muerte de Norma Lizbeth en Teotihuacán
La magnitud del adeudo
A nivel nacional, los pasivos con la CFE ascienden a más de 53 mil millones de pesos, de los cuales 46 mil 189.8 millones corresponden a gobiernos estatales y municipales.
En el caso del Estado de México, la deuda supera los 26 mil 463.7 millones, lo que representa 57.2% del total nacional.
Escuelas, en foco rojo
El legislador subrayó el caso de las escuelas: más de 8 mil planteles de educación básica —aproximadamente 40% del total en la entidad— tienen adeudos con la CFE.
Te puede interesar: Que nunca caduque la reparación del daño en abuso infantil: iniciativa en Edoméx
Por ello, dijo, resulta indispensable otorgar facultades explícitas a la empresa para establecer mecanismos de regularización que permitan mantener la operación continua de escuelas y clínicas.
Impacto esperado
La reforma a la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad, busca:
- Generar alivio financiero a gobiernos locales.
- Fortalecer los sectores educativo y de salud.
- Impulsar la modernización energética mediante tecnologías más eficientes y sustentables.
- Sanear la cartera de la CFE para mejorar infraestructura y servicios.
Trámite legislativo
La iniciativa fue turnada a comisiones unidas del Congreso de la Unión para su análisis y eventual dictamen.