Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Aborto legal, pero sin acceso: persiste la negligencia en Edoméx

Miércoles, 26 Noviembre 2025 10:49 Escrito por 
Demandaron que la IVE sea tratada como una urgencia médica Demandaron que la IVE sea tratada como una urgencia médica

A un año de la despenalización, el aborto sigue sin ser accesible

A un año de su aprobación, la despenalización del aborto en el Estado de México sigue siendo inoperante debido a negativas de atención, desinformación, maltrato institucional, traslados forzados a otros estados y límites arbitrarios por semanas de gestación . Estos obstáculos continúan derivando en maternidades forzadas y situaciones de riesgo.

“No es suficiente”: Marea Verde exige acciones reales

El movimiento Marea Verde Edomex, integrado por colectivas feministas, acompañantas y defensoras de derechos humanos, advirtió que en un contexto nacional de *feminicidios, desapariciones, violencia sexual, criminalización y desigualdades estructurales, este 25N demanda “acciones reales, no simbólicas” para garantizar la vida, libertad y dignidad de todas.

Negligencia institucional: personal médico sigue negando el servicio

Las colectivas señalaron que, pese al reconocimiento legal, el acceso real a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) no está garantizado.
Reportaron casos en los que *personal de salud afirma erróneamente que el procedimiento “no es legal”, reproduciendo violencia institucional, negligencia y vulneraciones a la autonomía de mujeres y personas gestantes.

Demandaron que la IVE sea tratada como una urgencia médica, a fin de eliminar barreras burocráticas que ponen vidas en riesgo.

Acompañantes feministas siguen supliendo al Estado

También exigieron reconocimiento y protección a las activistas y acompañantas, quienes cubren los vacíos institucionales mediante contención emocional, información, logística y cuidados integrales.

Persisten traslados, límites arbitrarios y maternidades forzadas

Las colectivas recalcaron que aún se reportan traslados obligatorios a otros estados, restricciones por semanas de gestación sin sustento legal, y casos que terminan en maternidades forzadas.

Exigen políticas públicas feministas e interseccionales

Pidieron al Gobierno del Estado de México y a sus instituciones:

•⁠ ⁠Alto a la simulación y a la violencia institucional
•⁠ ⁠Acceso real, seguro y gratuito a abortos
•⁠ ⁠Cero acoso y hostigamiento laboral en instituciones públicas
•⁠ ⁠Justicia para víctimas de feminicidio y violencia
•⁠ ⁠Acciones contra discriminación y precariedad laboral

“El aborto no puede ser solo legal en el papel”

Las colectivas subrayaron que la legalidad no basta si no existe acceso real.

“El aborto debe ser un derecho garantizado, no un privilegio. En este 25N reafirmamos nuestra lucha por un Estado donde decidir sea una realidad para todas”, señalaron.

 

Etiquetado como