El pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) es una especie que suele habitar en el fondo marino entre los 200 y los 2 mil metros de profundidad. Por este motivo, ejemplares sólo habían sido captados por buzos, siendo larvas o sin vida.
Sin embargo, esta situación acaba de cambiar, luego de que en las últimas horas comenzara a circular una imagen que muestra el primer avistamiento de un pez diablo negro vivo cerca de la superficie, esto en la costa de Tenerife, España.
La fotografía en cuestión fue tomada por miembros de la ONG Condrki, quienes detallaron que este suceso tuvo lugar durante una de sus campañas de investigación para impulsar la conservación y divulgación de todo lo relacionado con tiburones y rayas.
“Un pez legendario que pocas personas habrán tenido el privilegio de observar con vida. Se trata de un verdadero depredador de las profundidades, que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2 mil metros de profundidad”, señaló el especialista David Jara.
“Es todo un misterio el motivo por el que el pez diablo negro emergió de las profundidades. Pueden ser múltiples razones: por enfermedad; porque la corriente del agua era ascendente; porque estaba huyendo de un depredador…en fin, son varias las posibilidades”, agregó.