Un grupo de científicos argentinos acaba de hacer historia luego de lograr el nacimiento de los primeros caballos genéticamente modificados del mundo, un avance pionero que abre las puertas a nuevas posibilidades para la genética aplicada.
Pertenecientes a la biotecnológica Kheiron S.A., una empresa formada por científicos e inversores argentinos, los cinco ejemplares pudieron ver la luz a partir de los genes de la yegua “Polo Pureza”, multipremiada por sus increíbles características.
Si bien en el pasado la compañía ya había alcanzado un hito al clonar equinos de alto rendimiento utilizando células madre, el primer nacimiento de caballos genéticamente modificados fue posible mediante la técnica CRISPR-Cas9.
“Estos animales son los primeros en todo el mundo en ser editados genéticamente. Hasta antes no había ningún antecedente previo de que haya nacido un caballo de diseño genético en la historia, pero sí en otras especies, como por ejemplo cerdos y bovinos”, afirmó Gabriel Vichera, cofundador y director científico de Kheiron.
“Diseñamos su genoma previamente a nacer, mediante la utilización de las denominadas técnicas de tijeras genéticas, que son herramientas moleculares que nos permiten ir a cualquier lugar de región del genoma, para después realizar un corte preciso y realizar un cambio en él”, explicó.