Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

¡Qué hazaña! Logran extraer el ARN más antiguo de un mamut lanudo

Martes, 18 Noviembre 2025 00:01 Escrito por 
Identificaron moléculas de ARN que se asocian con los componentes estructurales del músculo y toda una serie de reguladores Identificaron moléculas de ARN que se asocian con los componentes estructurales del músculo y toda una serie de reguladores

Impulsado por su gusto hacia el mundo de los dinosaurios y la Edad de Hielo, el científico español Emilio Mármol logró lo que hasta poco muchos creían imposible: encontrar y extraer el ARN conservado de un mamut lanudo (Mammuthus primigenius) que vivió hace aproximadamente 40 mil años.

En un artículo publicado en la revista Cell, el experto de la Universidad de Estocolmo (Suecia) detalló que basó su trabajo en “Yuka”, una cría cuyos restos fueron hallados en 2010 en el permafrost de Siberia.

Una vez que tuvo acceso al ejemplar, detectó las moléculas de ARN aisladas y secuenciadas procedentes de los tejidos musculares de una de sus patas.

Gracias a esta información, Mármol y su equipo descubrieron, entre otras cosas, que “Yuka” estaba estresado al momento de morir, situación que confirmaría las sospechas de que este mamífero extinto fue herido de gravedad por un depreador.

Aunado a lo anterior, identificaron moléculas de ARN que se asocian con los componentes estructurales del músculo y toda una serie de reguladores, las cuales ofrecen una idea sobre qué procesos metabólicos estaban siendo activamente regulados durante sus últimos momentos de vida.

 

Etiquetado como