Recientemente, la Universidad de Gante (Bélgica) reunió a un equipo de científicos y artistas para reconstruir el busto de Mos´anne, una mujer prehistórica que vivió hace unos 10 mil 500 años.
Con ojos azules claros y una mirada algo nerviosa, el rostro en cuestión forma parte de un proyecto que busca explicar cómo vivían los últimos cazadores-recolectores de la región durante la era mesolítica.
En palabras de Isabelle de Groote, líder del grupo, eligieron el cráneo de Mos´anne, bautizada así mediante una votación entre los investigadores, ya que se encontraba excepcionalmente bien conservado.
“Sus huesos contienen una gran cantidad de ADN conservado, lo que nos permitió reconstruir su forma con notable realismo. Gracias a esta información, también descubrimos que en la era mesolítica, ella era genéticamente parte del grupo de cazadores-recolectores occidentales”, explicó.
Mediante pruebas genéticas, detalló de Groote, lograron determinar el color de piel y ojos de la mujer prehistórica.
“Se sabe que este grupo tenía la piel muy oscura y ojos azules, un poco como el llamado Hombre de Cheddar en Reino Unido, que vivió en ese país hace unos 10 mil años”, apuntó.
*Fuente: Infobae