Los guacamayos barba azul (Ara glaucogularis), una especie de loro endémica de Bolivia, son capaces de aprender nuevos trucos y acciones imitando a sus compañeros, similar a cómo lo hacemos nosotros los seres humanos.
Esta habilidad sin entrenamiento previo fue recientemente comprobada por investigadores del Instituto Max Plank de Cognición Animal (Alemania), en colaboración con científicos de Loro Parque de Tenerife (España).
En un artículo para la revista Scientific Reports, el equipo involucrado definió tal comportamiento como la “imitación de terceros”: capacidad de aprender mediante la observación pasiva de las interacciones entre dos individuos, en lugar de mediante instrucción directa. En los humanos, dicha práctica se relaciona con la transmisión de conocimientos culturales y normas sociales, pero hasta hace poco, ninguna investigación había encontrado evidencia de “imitación de terceros” más allá de nuestra especie.
Durante el estudio, se analizaron 14 guacamayos barba azul: 12 ejemplares experimentales y una pareja de machos entrenados, con el objetivo de probar si los primeros eran capaces de imitar las acciones que hacían los que ya habían sido preparados y responder a los gestos de los autores.
Tras una serie de ensayos, el grupo comprobó la habilidad de los participantes para levantar una pata, girar y agitar las alas al recibir una orden sin haber sido preparados específicamente para ello.
“Nuestros hallazgos son notables porque demuestran, por primera vez, que la `imitación de terceros´ existe en un animal no humano”, señaló la autora principal, Esha Haldar.