La persona infectada es atendida en la CDMX y "afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones".
Inyectan por primera vez un virus experimental para matar el cáncer en un paciente humano
El candidato a fármaco se llama CF33-hNIS (también conocido como Vaxinia), un virus oncolítico modificado genéticamente para infectar y matar selectivamente las células cancerosas sin afectar a las sanas.
López Gatell culpa al neoliberalismo de la crisis en salud
López-Gatell señaló que existe un dogma en el que el sector privado es más eficiente que el público, por lo que es deber de los gobiernos limitarse a regular e intervenir para compensar las fallas del mercado.
México emite ‘alerta sanitaria máxima’ por vapeadores
Cofepris advierte que el acetato de vitamina E, sustancia que sirve de aditivo en la fabricación de cartuchos para vapeadores, podría causar enfermedad pulmonar.
Estados Unidos confirma primer caso de viruela del mono
Un caso de esta enfermedad no estaba documentado desde 2019, momento en que un pequeño brote afectó a varias personas en el estado de Texas.
México ya tiene aviso epidemiológico de la hepatitis aguda grave de origen desconocido
Aunque no hay todavía una explicación para la hepatitis que rápidamente evoluciona en un cuadro grave y de la cual todos los casos se presentan en niños, un adenovirus es el principal sospechoso hasta ahora.
La obesidad alcanza un nivel de epidemia en Europa
Dos tercios de los adultos y uno de los niños en Europa viven con sobrepeso o son obesos, revela la agencia sanitaria mundial y agrega que estas personas han sido afectadas desproporcionadamente por la pandemia de COVID-19, además de que corren un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas.
Subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5 pueden provocar nueva ola de Covid en el mundo
Los sublinajes de la variante ómicron, hasta el momento la versión del virus más transmisible del Covid-19, fueron descubiertos en el mes de abril por científicos sudafricanos
La OMS y Unicef advierten aumento en casos de sarampión
En 2020, unos 23 millones de niños no recibieron las pautas de vacunación básicas, la cifra más alta desde 2009. Dos agencias de la ONU advierten que actualmente se dan las condiciones perfectas para la aparición de brotes de enfermedades prevenibles.
Pfizer pide autorización para su vacuna de refuerzo en niños de 5 a 11 años
La petición incluyó datos de un ensayo clínico en su segunda fase de tres etapas en niños de 5 a 11 años que recibieron una dosis de refuerzo aproximadamente 6 meses después de las dos dosis primarias autorizadas para este grupo de edad en octubre de 2021.