Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

MC exige mantenimiento en la autopista Tenango-Ixtapan tras alza de peaje de 11%

Lunes, 24 Febrero 2025 10:42 Escrito por  Veneranda Mendoza.
SAASCAEM, planteó, tiene un registro de 27 mil 049 autos que, en promedio, circularon diariamente en esa autopista SAASCAEM, planteó, tiene un registro de 27 mil 049 autos que, en promedio, circularon diariamente en esa autopista

Al considerar que se encuentra en malas condiciones y, pese a ello, recientemente le fue autorizado un aumento de 11% en el cobro de peaje, Movimiento Ciudadano propuso exhortar al Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) para que ejecute la rehabilitación y mantenimiento de la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal.

La diputada Maricela Beltrán consideró que el Estado de México no puede permitir que se sigan vulnerando los derechos de las y los mexiquenses que hacen uso de esta autopista, por las malas condiciones que presenta y por el alza en los cobros por su tránsito.

Te puede interesar: Cae vehículo a socavón en la Tenancingo-Tenango del Valle

A partir de febrero de 2025, indicó, la Secretaría de Movilidad autorizó el aumento anual de peajes en las autopistas estatales. En específico, señaló, en la Tenango–Ixtapan el incremento fue de 11%; anteriormente, esta vía de 42.7 kilómetros contaba con tarifas de 33 pesos, que se elevaron a 36, en el tramo de Tenango, mientras en el de la Finca Troncal pasó de 65 a 73 pesos, elevando el costo total del recorrido de 141 a 152 pesos.

SAASCAEM, planteó, tiene un registro de 27 mil 049 autos que, en promedio, circularon diariamente en esa autopista, tan sólo en el mes de noviembre de 2024; este año, de replicarse la misma cantidad diaria de usuarios, correspondientes a un solo sentido, el ingreso por día representará cuatro millones 111 mil 448 pesos.

Te puede interesar: Fallece ciclista en la Tenango- Tenancingo

La legisladora recordó que la autopista Tenango-Ixtapan de la Sal es una vía de competencia local que facilita el tránsito desde Tenango del Valle hasta Ixtapan de la Sal, atravesando municipios como Villa Guerrero, sin omitir que conecta la zona del Valle de Toluca con el sur del Estado de México.

La emecista añadió que, pese a la relevancia para el desarrollo comercial, turístico y de conectividad de esta zona, las personas que transitan por la vía siguen enfrentándose con baches, mala señalización, iluminación deficiente y, en algunos tramos, daños estructurales que ponen en riesgo su integridad, por lo que no se justifica el costo-beneficio.

Etiquetado como