¡Otra vez! Se rompe récord de temperatura máxima histórica en CDMX
Luego de haberse registrado 34.2 grados el pasado 15 de abril, este jueves se registró la máxima de 34.3 grados siendo el día más caluroso en la historia de CDMX.
Luego de haberse registrado 34.2 grados el pasado 15 de abril, este jueves se registró la máxima de 34.3 grados siendo el día más caluroso en la historia de CDMX.
En un reporte titulado “Estado del Clima en América Latina y el Caribe en 2023”, el organismo indicó que la temperatura media más alta aumento 0.82 grados Celsius a comparación de la registrada durante el periodo 1991-2000 y 1.39 grados centígrados arriba de la acontecida en el periodo 1961-1990.
Al menos en 16 estados del País se registraron apagones ayer, luego de una sucesión de fallas en centrales de generación eléctrica.
Resulta que por cada grado adicional de temperatura, los paneles solares tienden a perder entre un 0.05% y un 0.34% de eficiencia. Lo anterior significa que durante días de calor extremo, es posible que la producción de energía solar se vea significativamente reducida.
Durante marzo de este año, el promedio fue de 23.4 y en el 2023 de 22.3, es decir próximos a un grado de diferencia.
De acuerdo con expertos en salud, algunas de las medidas que los mexiquenses deben tomar durante la temporada de calor son
La Conagua informó que este 15 de abril el Observatorio Meteorológico de Tacubaya registró un nuevo récord histórico por temperaturas máximas con 34.2 grados