Este año, la imagen de blanco con velo y un ramo de flores de cempasúchil, fue inspirada en la leyenda de la llorona, la cual gira en torno a una mujer que vaga cerca de zonas lacustres como es la de San Antonio la Isla y busca a sus hijos.
Panteón de Amores: obra con talento universitario para festejar el Día de Muertos
Está obra está constituida por diferentes talentos teatrales y de arte dramático de la compañía universitaria, tales es el caso de Amanda Vilchis, coreógrafa del espectáculo musical y el trabajo de Horacio Arenas, compositor de la música original.
Don Arturo transmite sus conocimientos en la Feria del Alfeñique Toluca
Productores de flor de Tenancingo apuestan por ventas para celebraciones de Día de Muertos
De acuerdo con Héctor Gordillo, presidente municipal de Tenancingo, para dicha temporada se verán beneficiados más de tres mil 500 productores, que van a ofertar sus flores cómo el cempasúchil, gladiola y nube.
CUTUAEM se une a los festejos del Día de Muertos con la obra “Panteón de Amores”
La puesta, escrita por Jesús Angulo y dirigida por Embríz Gonzaga, ofrecerá funciones en el Teatro Universitario “Los Jaguares”, ubicado en la capital mexiquense.
Productores de flor de San Francisco Putla preparan la cosecha para celebrar el Día de Muertos
Productores de flor de San Francisco Putla preparan la cosecha para celebrar el Día de Muertos
Comenta que para este año, cada productor siembra en promedio cinco mil metros cuadrados de flor de cempasúchil, gladiola y nube.
Espera ¿qué? Tiktoker cree que el pan de muerto negro lleva ceniza de difuntos reales
Un video que una tiktoker grabó en 2020 ha comenzado a hacer polémica en internet, una vez más, debido a que la mujer asegura que el pan de muerto tiene cenizas de personas fallecidas.