La pérdida de humedales a nivel mundial podría costar hasta 39 billones de dólares en beneficios económicos y sociales, alertó un nuevo informe presentado durante la Convención sobre los Humedales 2025.
Titulado “Perspectiva Mundial sobre los Humedales 2025: Valorar, Conservar, Restaurar y Financiar los Humedales”, el presente trabajo advirtió que de mantenerse el ritmo actual, una quinta parte de estas zonas podría desaparecer a mediados de siglo.
Y es que desde 1970, reveló, se ha desvanecido el 22% de los humedales del mundo, donde África, América Latina y el Caribe encabezan las listas de degradación generalizada.
Según expertos, estos ecosistemas proporcionan agua limpia, producción de alimentos, protección contra inundaciones y almacenamiento de carbono, que representan más del 7.5% del producto interno bruto (PIB) mundial. Lo anterior aunque sólo cubren el 6% de la superficie terrestre.
Aunado a ello, sostiene diferentes sectores como la agricultura, la acuicultura y el turismo; sin embargo, cada año se pierde, en promedio, el 0.52% de los humedales, situación que disipa cualquier esfuerzo para combatir el cambio climático y el detrimento de la biodiversidad.
“Los humedales financian nuestro mundo y, sin embargo, seguimos invirtiendo más en su destrucción que en su recuperación…La tierra tiene ante sí una oportunidad de 10 billones de dólares: la restauración de los humedales podría desbloquear estos beneficios, pero se nos está agotando el tiempo”, subrayó Musonda Mumba, secretaria general de la Convención sobre los Humedales.