Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en ECO

El Océano Ártico permaneció abierto a la vida durante las glaciaciones

Lunes, 14 Julio 2025 00:01 Escrito por 
Cabe recordar que, durante años, la comunidad científica debatía si una gigantesca plataforma de hielo grueso cubrió en su momento el océano Ártico Cabe recordar que, durante años, la comunidad científica debatía si una gigantesca plataforma de hielo grueso cubrió en su momento el océano Ártico Redes

En el pasado, el Ártico estuvo cubierto por una inmensa capa de hielo marino estacional, la cual permitió la vida incluso durante los periodos más fríos de los últimos 750 mil años, un hallazgo que ayudaría a comprender cómo respondió este océano al cambio climático y de qué manera podría hacerlo en el futuro.

Cabe recordar que, durante años, la comunidad científica debatía si una gigantesca plataforma de hielo grueso cubrió en su momento el océano Ártico durante las glaciaciones más frías. Sin embargo, este nuevo estudio cuestiona dicha idea, ya que sus autores, de la Arctic University (Noruega), aún no encontraron pruebas de la presencia de una plataforma de hielo masiva de aproximadamente un kilómetro.

Ec2 13072025

Para realizar la presente investigación, publicada en la revista Science Advances, el equipo liderado por Jochen Knies se dio a la tarea de estudiar núcleos de sedimentos recogidos en el fondo marino de los mares nórdicos centrales y la meseta de yermak, al norte de Svalbard.

Ya en el laboratorio, se percataron que estos núcleos contenían pequeñas huellas químicas de algas que vivieron en el océano hace mucho tiempo. Como dato, algunas de ellas sólo crecen en aguas abiertas, mientras que otras prosperan bajo el hielo marino estacional, que se forma y se derrite año con año.

“Nuestros núcleos de sedimentos muestran que la vida marina era activa, incluso, durante las épocas más frías. Esta revelación indica que debía haber luz y aguas abiertas en la superificie, por lo que no se vería eso si todo el Ártico estuviera cubierto por una capa de hielo de un kilómetro de espesor”, indicó Knies.