De acuerdo con el medio especializado Engadget, el país asiático se encuentra desarrollando un proyecto que promete utilizar reactores nucleares sin la preocupación de las emisiones, además de agregar otros beneficios como el uso controlado del agua y una seguridad a largo plazo.
Restringen movilidad en Pekín, China, por repunte de casos de Covid-19
En consecuencia, han sido cancelados vuelos y trenes de larga distancia desde estas zonas con destino a la capital china, mientras que las autoridades han pedido a los pequineses que no viajen a regiones en las que se hayan registrado positivos.
Rechaza China nuevas investigaciones en laboratorios de la OMS en Wuhan
La semana pasada el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, propuso efectuar controles de los laboratorios o establecimientos de investigación activos en la región donde se identificaron los primeros casos en diciembre de 2019, una referencia a la ciudad china de Wuhan, epicentro de la pandemia que sacude al mundo.
Viajará diplomática estadounidense a China para rebajar tensiones en ambos países
China evitará que abusen de videojuegos con reconocimiento facial
Sin embargo, como todo, en exceso su uso puede llegar a resultar un tanto perjudicial, en especial para los más pequeños.
La segunda planta hidroeléctrica más grande del mundo inicia operaciones en China
La intención de las autoridades es que la central ahorre alrededor de 19,68 millones de toneladas de carbón y reduzca las emisiones anuales de dióxido de carbono (51,6 millones de toneladas), dióxido de azufre (170,000 toneladas) y dióxido de nitrógeno (150,000 toneladas).
Presionarían líderes a China para revelar datos no dichos sobre el coronavirus
Y es que Estados Unidos presiona al país asiático para realizar una nueva investigación y determinar los orígenes del coronavirus -incluyendo si se filtró desde un laboratorio de Wuhan.
China prepara vacunación contra COVID en menores de 3 años
El gigante asiático, donde el covid-19 apareció a finales de 2019, ya administró casi 800 millones de dosis, hasta ahora únicamente a los mayores de 18 años.
Reporta China el primer contagio humano de gripe aviar H10N3
Un hombre de 41 años ingresó en el hospital con fiebre en la ciudad de Zhenjiang, el 28 de abril, y fue diagnosticado con H10N3 un mes después, precisó la Comisión Nacional de Salud china (NHC) en un comunicado.