Un reciente estudio publicado en la revista Nature Communications detectó que, desde 1985, la deforestación es responsable del 75% de la pérdida de lluvias durante la estación seca en el Amazonas.
Para llegar a este resultado, los autores basaron su investigación en datos satelitales que abarcan aproximadamente 2.6 millones de kilómetros cuadrados del apodado “pulmón del mundo” entre los años 1985 y 2020. Asimismo, cuantificaron los efectos tanto de la deforestación como del cambio climático global en el clima de aquella región.
En particular, el presente trabajo reveló que la deforestación se encuentra relacionada con una disminución de 15.8 milímetros de precipitaciones por estación seca, lo cual representa alrededor del 75% de la reducción total experimentada hace cuatro décadas.
Del mismo modo, la destrucción de los bosques tropicales amazónicos es culpable del 16.5% del incremento de dos grados de media registrada en dicha zona, mientras que el 83.5% restante se le atribuye al cambio climático global.