Latinoamérica se acerca rápidamente al fin de la expansión del carbón, toda vez que sólo Brasil y Honduras mantienen propuestas activas para nuevas plantas, pero estos proyectos llevan años estancados.
A esta conclusión llegó un grupo de expertos tras elaborar el informe “Auge y Caída del Carbón 2025”, un trabajo que aborda el estado de la flota mundial de carbón y que fue difundido por la ONG Global Energy Monitor.
Según los autores, hoy día en Latinoamérica los retiros de las plantas de carbón superan ampliamente a los desarrollos, mientras que las energías renovables van ganando terreno debido a que son alternativas más competitivas gracias a los abundantes recursos disponibles.
Por si fuera poco, también revelaron que 2024 fue el segundo año consecutivo en el que, a nivel regional, no se pusieron en servicio nuevas unidades de generación de energía a carbón. En ese sentido, desde 2016 no se ha iniciado ninguna construcción y desde 2019 no se ha solicitado ningún permiso.
Además, el año pasado fueron archivados 0.7 GW, lo cual redujo la capacidad de energía a carbón en desarrollo a 0.8 GW.