Antes del próximo verano, la Comisión Europea (CE) espera alcanzar un acuerdo con el Parlamento Europeo y los Estados Miembros para garantizar objetivos climáticos ambiciosos en 2040; sin embargo, el Ejecutivo también se mostró dispuesto a “suavizar” el recorte del 90% de emisiones de dióxido de carbono (CO2) respecto a 1990, que Bruselas defendió hace aproximadamente un año.
“Es nuestro punto de partida. Al mismo tiempo, quiero garantizar que somos sensibles a las peticiones de un poco de pragmatismo y sobre cómo vamos a hacer que funcione”, declaró Wopke Hoekstra, comisario de Acción Climática.
“Esperamos poder mantener el objetivo. Soy optimista en que el punto de partida sea también el de llegada, y esa también es mi meta”, agregó.
Cabe recordar que, por ley, la Unión Europea (UE) tiene fijada una reducción de emisiones del 55% para 2030 y la CE propuso en febrero de 2024 que, como etapa siguiente, el bloque comunitario recorte sus emisiones un 90% en 2040, lo anterior para alistar la neutralidad climática en a mediados de siglo, es decir, que la UE emita únicamente el CO2 que es capaz de absorber.
Ese último porcentaje se alinea con el Consejo Asesor Científico Europeo sobre el Cambio Climático, grupo independiente de expertos que suele asesorar al Ejecutivo y que había pedido una reducción entre el 90 y el 95%.