Aumenta demanda de pruebas Covid en clínicas privadas
Para muchos vecinos de Ciudad de México, y en general del país, las pruebas gratuitas de la sanidad pública son su única opción para saber si están infectados.
Para muchos vecinos de Ciudad de México, y en general del país, las pruebas gratuitas de la sanidad pública son su única opción para saber si están infectados.
El experto ha abogado por reforzar la Atención Primaria para que “puedan estar rastreando y confinando a aquellas personas contactos” de positivos y ha alertado de una posible saturación del sistema sanitario público en enero en función de la evolución de los contagios.
La enfermedad celíaca es quizá la afección médica relacionada con el gluten más conocida. Se trata de una enfermedad autoinmune que involucra al sistema inmunológico que reacciona a las proteínas del gluten.
El coronavirus ha sabido evolucionar a variantes como la delta o la ómicron más contagiosas y que las vacunas no logran neutralizar.
En el foro “Prevención del neumococo: situación actual, retos y oportunidades” se ha analizado la situación de esta bacteria y sus efectos en la salud, en relación con la Covid y la gripe, las tres enfermedades respiratorias contagiosas y las tres con vacunas para evitar su propagación.
Uno de los mayores cambios que se recogen en esta nueva Clasificación es que el ictus se incluye ya dentro de las enfermedades del sistema nervioso y no dentro de las enfermedades del aparato circulatorio, como aparecía reflejado en anteriores versiones.
Lo primero que debemos saber es que el colesterol es una grasa natural que ayuda al funcionamiento normal del cuerpo.
El dictamen de la EMA es el paso previo a que la Comisión Europea otorgue la autorización de comercialización condicional (CMA), sujeta a que la farmacéutica investigue, estudie y comparta datos emergentes sobre la vacuna durante los próximos años.
El especialista explicó que la depresión invernal se produce en esta época debido a la falta de luz, pues los días son más cortos y las noches más largas, lo que hace que muchas personas se sientan tristes, melancólicas o tengan un “bajón” emocional.
Las uñas se encargan de proteger los tejidos de los dedos. Están formadas por capas de una proteína llamada queratina, también presente en otras partes del cuerpo (el pelo, la piel…).