"Covito", el perro huérfano que espera por su dueño, quien murió de coronavirus
De acuerdo con el Diario El Mañana, en vez de volver a su casa, Covito se quedó en las cercanías del hospital
De acuerdo con el Diario El Mañana, en vez de volver a su casa, Covito se quedó en las cercanías del hospital
Personal de inspección ambiental de la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca, instauró un Procedimiento Administrativo a las personas responsables por arrojar agua de manera constante a un perro para provocar su retiro del lugar.
Otra cámara enfoca la salida del local, donde se ve a una trabajadora del lugar poniendo un objeto encima de una mesa cercana a la puerta.
A pesar de que en nosotros, los seres humanos, un resfriado puede ser el resultado más común al exponernos a estos cambios, nuestros animales de compañía pueden padecer de otras enfermedades
Un grupo de científicos contemporáneos se ha dado a la tarea de investigar los movimientos de los perros durante sus diferentes etapas del ciclo del sueño. A partir de esto, han llegado a conclusiones por demás interesantes.
Durante el informe diario sobre la situación del nuevo coronavirus, López-Gatell subrayó que los animales infectados de COVID-19 sólo son receptores del virus, por lo que no pueden transmitirlo a los seres humanos.
En las últimas horas, ha comenzado a viralizarse la historia de Vaca, una canina en situación de calle que habita en Chapala, Jalisco.
De los tres canes en cuestión, los cuales fueron sometidos a pruebas moleculares PCR, dos se encuentran en la Ciudad de México y uno en el Estado de México.
Estos simpáticos felinos que habitan en el enorme sótano del emblemático recinto, recibieron en los últimos días una herencia por parte de un sujeto no identificado
Derivado de una denuncia ciudadana personal de la Dirección Jurídica e Inspección ambiental acudió al lugar, donde encontró a un perro abandonado en evidentes condiciones de deshidratación y desnutrición