Lo que parecía un capricho digno de una diva, terminó formando parte del menú espacial debido a que, tanto el maíz como el amaranto, cacao y frijol aportan una gran cantidad de nutrientes
Lluvia de estrellas iluminará las primeras noches de mayo
Científicos y amantes de la naturaleza espacial podrán deleitarse con este evento durante las noches del miércoles 6 y jueves 7 mayo.
En esta imagen, una porción de la pared de roca marciana y el suelo del cañón parecen haber formado un "dragón"
NASA: se revelan las fotografías más impactantes del sol
La Luna, Júpiter y Venus formarán una "sonrisa"; ¡no te la pierdas!
Este fenómeno probablemente volverá a ocurrir en 2065, por lo que te recomendamos no perdértelo y estar atentos desde nuestras ventanas.
Otra sorpresa para los investigadores de la SN2016aps fueron sus altos niveles de hidrógeno.
Los signos de un evento similar son visibles en Mercurio, donde un cráter de impacto de 1 528 kilómetros de largo se encuentra exactamente en el lado opuesto del planeta, sobre una de sus regiones geográficas más caóticas, de acuerdo con Scientific American.
Descubren el "eslabón perdido" en la evolución de los agujeros negros
Dacheng Lin, de la Universidad de New Hampshire (E.U.) y autor principal del estudio, detectó junto con sus colegas una potente llamarada de rayos X, en 2006, pero no pudieron localizar la fuente para confirmar exactamente qué había ocurrido.
La sustancia congelada fue descubierta originalmente en 2011 por la sonda Messenger de la NASA, que fue la primera nave espacial en orbitar el planeta. Las imágenes de radar de la sonda espacial mostraron grandes bolsas de hielo incrustadas en cráteres en ambos polos de Mercurio.
NASA descubre tsunamis cósmicos capaces de acabar con galaxias
De acuerdo con seis artículos publicados en The Astrophysical Journal, los fenómenos similares al tsunami corresponden a emisiones de energía nunca antes vistas en el Universo