De igual manera, las y los integrantes de la OSEM contarán con el apoyo de directores huéspedes. Por ejemplo, el maestro Eduardo Diazmuñoz; la directora alemana, Magdalena Klein; y el director brasileño, Evandro Matté.
“Elvis Presley sinfónico”: OSEM anuncia conciertos en homenaje al Rey del Rock and Roll
Estas presentaciones se caracterizan por su innovación y capacidad de hacer vibrar los espacios culturales más importantes de la entidad, pues la agrupación suele interpretar a grupos como The Beatles o música de videojuegos clásicos.
De la mano de la OSEM, México recibirá ópera “La ciudad muerta”
La pieza, que en esta ocasión estará bajo la dirección del maestro Rodrigo Macías, se basa en la novela “Bruges la morte”, del autor Georges Rodenbach, y cuenta una historia de amor que trasciende la muerte.
Tras remodelación, OSEM alista su temporada 146 en la sala de conciertos “Felipe Villanueva”
Las y los dirigidos por el maestro Rdorigo Macías ejecutarán extraordinarias obras de los grandes clásicos, además de presentar las piezas de los ganadores del Concurso Nacional de Composición, el cual representa un punto de partida para las nuevas generaciones de compositores mexicanos.
Como plato fuerte del evento, la OSEM interpretó la Sinfonía número 40 en sol menor, K 550 de Wolfgang Amadeus Mozart, la cual se caracteriza por iniciar con una de las melodías más intensas y estremecedoras del compositor austriaco.
OSEM festejará su 50 aniversario con magno concierto en el Teatro Morelos
Cabe recordar que los festejos de la OSEM iniciaron a principios de esta semana, cuando la Lotería Nacional develó un billete perteneciente al Sorteo Mayor en donde la imagen principal eran los músicos de la orquesta.
En cuanto al aforo de las sedes, Rodrigo Macías explicó que, aún cuando el semáforo epidemiológico en la entidad mexiquense pertenece en color verde, todos los recintos tendrán únicamente el 70% de su capacidad disponible.
La OSEM espera terminar con gran éxito su temporada número 144
El programa número 13 se llevará a cabo el próximo viernes 18 y domingo 20 de junio a las 19:30 hrs y 12:30 hrs, respectivamente. La OSEM interpretará piezas pertenecientes a músicos reconocidos a nivel mundial, como Beethoven, Georg Neruda y Schubert.
Este concierto navideño deleitará a la concurrencia presencial y a todos quienes deseen sumarse a él a través de las redes sociales @CulturaEdomex y @OSEMoficial.
Magno concierto de la OSEM en el marco del Festival de las Almas 2020
Los lenguajes musicales de Ibarra se distinguen por explorar las distintas maneras de articulación sonora que ofrece la música contemporánea, las cuales, en algunos casos, llegan a coquetear con el serialismo para producir atonalidad, y en otros, como en Despertar al sueño (1994), parten de idiomas desarrollados durante el romanticismo tardío (Wagner y Mahler), donde aún hay un claro predominio de la melodía.