Castillo Viejo: Conoce el nuevo asentamiento descubierto en Chichén Itzá
Con 2.3 millones de visitantes al año, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, sigue desvelando misterios
Con 2.3 millones de visitantes al año, la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, sigue desvelando misterios
A través de un comunicado, el organismo explicó que dichos objetos se encontraban en Francia y algunas ciudades de Estados Unidos
Según explicó el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, estos objetos fueron introducidos de contrabando a los Estados Unidos, con el propósito de ser blanqueados por varios delincuentes mediante falsificaciones de procedencia y tasaciones falsas.
Este proceso inició cuando la techumbre original colapsó en abril de 2021, debido a una fuerte granizada en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Entre los casos más emblemáticos, destacó, fue la recuperación de un manuscrito firmado por Hernán Cortés en 1527, sustraído ilegalmente de los archivos nacionales de México, que ofertaba una casa de subastas de Massachussetts, Estados Unidos, en 2022.
Informaron que tras ser analizadas por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se determinó que las piezas arqueológicas pertenecen al patrimonio cultural de la nación mexicana, protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Como parte de las excavaciones cerca del Templo de Afrodita, ubicado en dicha urbe, al oeste de Turquía, arqueólogos lograron desenterrar una “magnífica” cabeza del dios Zeus, que destaca por sus maravillosos detalles.
Universitarios presentaron a la comunidad de San Ambrosio Chalmita los avances de los trabajos arqueológicos que desde hace más de dos años realizan en el municipio de Ocuilan.
El primer lote consta de 22 bienes y fue entregado al Consulado de México en Estados Unidos por una familia que habita en la ciudad de Filadelfia. Con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Antropología Historia (INAH) pudo verificar la autenticidad de los objetos.