Durante una ceremonia organizada por la Secretaría de Cultura, el Archivo Nacional de Arqueología recibió una gran donación de parte del arquitecto y arqueólogo José Alejandro Villalobos López.
En el evento, que reunió a una audiencia que abarrotó el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún, del Museo Nacional de Antropología (MNA), el especialista nacido en la Ciudad de México hizo entrega a la nación los materiales producto de su labor de más de 40 años, así como de sus maestros Ignacio Marquina Barredo; George F. Andrews; y Paul Gendrop Francotte, considerados tres grandes del estudio de la arquitectura mesoamericana.
“El factor común de los acervos que integran el fondo, que lleva el nombre de quien habla, se centra en el fenómeno urbano prehispánico. Sin duda, un gran tesoro, al grado que es imposible disfrutarlo en solitario y debe estar al alcance de todas y todos”, expresó Villalobos.
“El contenido del fondo es excepcional, como sus autores. Su organización contó con contribuciones que nos hicieron cambiar muchos códigos y criterios de clasificación”, apuntó.
Por su parte, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, detalló que el denominado Fondo Alejandro Villalobos está conformado por un total de 45 mil 544 unidades documentales, entre publicaciones; folios; planos; fotografías; pruebas de impresión; diapositivas; láminas; hojas de contacto; perspectivas; colecciones; copias; negativos; y otros.
En ese sentido, el funcionario destacó que de ese número, alrededor de 20 mil 726 unidades documentales son producto del trabajo del reconocido arquitecto y arqueólogo.
*Fuente: El Universal