Con el objetivo de promover que las canciones de jóvenes intérpretes estén libres de contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas, el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de “México Canta”, un nuevo concurso binacional para cambiar la narrativa de la música por composiciones que hablen de temas como el amor, el desamor y la paz.
Para esta primera edición, el certamen contará con el apoyo de un sector de la industria nacional, mismo que incluye a las discográficas transnacionales Virgin Music Group y Fonovisa/Universal; la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM); y la Asociación de Productores de Fonogramas y Videogramas (AMPROFON), entre otras.
Según la convocatoria, podrán participar los jóvenes intérpretes mexicanos y mexicano-estadounidenses de entre 18 y 34 años de edad, quienes deberán cantar una canción de géneros como el mariachi; norteño; banda; corrido; tropical; duranguense; campirano; bolero; rap; rock; pop; y hip-hop. También están permitidas las composiciones en lenguas originarias, español y spanglish.
Las inscripciones de “México Canta” permanecerán abiertas del 28 de abril al 30 de mayo vía su sitio web oficial. Mientras que la gran final se celebrará el próximo 5 de octubre en el estado de Durango.
Las y los ganadores serán acreedores de distintos premios según la categoría: desde firmar un contrato con una compañía nacional, transnacional o independiente; hasta grabar un álbum o EP de 6 canciones.
*Fuente: Billboard