Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Google AdSense LeaderBoard
Publicado en CULTURA

¡El mejor plan! Historia de “31 minutos” llega a la CDMX con exposición hecha a mano

Sábado, 22 Junio 2024 00:01 Escrito por 
El público de nuestro país podrá visitar esta muestra que, según sus organizadores, está hecha a mano, El público de nuestro país podrá visitar esta muestra que, según sus organizadores, está hecha a mano,

El verano ya está aquí y para muchos sólo significa una cosa: vacaciones. Si eres una persona que prefiere los planes en la ciudad, a continuación te compartimos uno ideal para toda la familia.

Se trata de la exposición “Museo 31”, la cual acaba de llegar al Museo Franz Mayer, en la Ciudad de México, para contar la historia del exitoso show de origen chileno “31 Minutos”.

Hasta el próximo 29 de septiembre, el público de nuestro país podrá visitar esta muestra que, según sus organizadores, está hecha a mano, pues ninguna de las salas se encuentra media a través de herramientas digitales, salvo alguna pantalla o audífono para presentar a las icónicas marionetas y sus trasfondos.

“Cuando las personas nos colocamos frente a algo que está hecho a mano, recordamos justamente el potencial de la imaginación, la creatividad y el poder también de nuestras manos y nuestros contextos”, comentó Giovana Jaspersen, directora del inmueble capitalino.

“Esta exposición retrata la naturaleza misma del show, que en cada uno de sus episodios ha tratado de presentar temas complejos o dolorosos de manera asequible y constructora”, destacó.

El recorrido por “Museo 31” inicia con la bienvenida de un pez, quien habría sido el conductor original, antes de su trágica muerte y la creación de Tulio Triviño. La primera parte consiste en una introducción histórica del programa, exhibiendo los primeros guiones, títeres y episodios, los cuales, en la vida real, no tuvieron tanto éxito.

Después, los visitantes se adentrarán al taller de “31 Minutos”, donde podrán apreciar recreaciones de los espacios donde se desarrolla este universo y algunas escenografías. También hay bocetos, pizarrones con fechas de trega, un huacal con títeres “desmembrados” y un frasco con los títeres “cumpleañeros”.

Como en el programa, la música ocupa un lugar crucial, ya que de cuatro temporadas al aire, resultaron cinco discos musicales, y se decidió reproducir los temas más importantes para que los fanáticos revivan con nostalgia aquellas melodías que marcaron su infancia, mientras que las nuevas generaciones descubran las canciones más irreverentes y pegajosas, tales como “Yo Opino”, de Joe Pino & The Maniacodepresivos; “Mi Muñeca me Habló”, de Flor Bovina”; y “Me Cortaron Mal el Pelo”, de Chascoberto.

“Museo 31” podrá visitarse de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 h. La entrada general tiene un costo de $180 y menores de 6 años entran gratis.

Etiquetado como