Buscan castigar hasta con 22 años cárcel matrimonios forzados de menores en Edoméx
Actualmente, este delito se castiga con penas de dos a cuatro años de prisión y multas de 500 a dos mil días.
Actualmente, este delito se castiga con penas de dos a cuatro años de prisión y multas de 500 a dos mil días.
Aunque hace 70 años se reconoció a nivel federal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas, indicó, éste sector aún sigue enfrentándose a prejuicios y leyes obsoletas, pero confió en que las mujeres mexiquenses seguirán luchando hasta derribar el “techo de cristal”.
“Una de las complicaciones que tienen muchas mujeres para disolver su matrimonio, son los tiempos tan largos y la burocracia que existe, por tanto, continúan siendo víctimas de violencia física, psicológica, sexual y económica" detalló Rocio Álvarez Miranda, especialista en temas de género.
Entre los motivos que se asocian a los divorcios están: la convivencia diaria al mantenerse en casa, el desempleo, la crisis económica y las pérdidas de vida de familiares, además de acrecentar la violencia intrafamiliar.
La Legislatura difícilmente podrá aplazar el análisis de iniciativas controvertidas, porque en ambos casos existe ya una fuerte presión social y política, reconoció Anuar Azar, coordinador del grupo parlamentario del PAN.
Los temas más delicados en la Legislatura local, son los que implican el establecimiento de los matrimonios igualitarios y la interrupción legal del embarazo, por lo que no se descarta que su discusión se prolongue más allá del primer año parlamentario.
A pesar de que en la Legislatura Local, Morena y PRD han promovido reconocer los matrimonios igualitarios, el PT advierte falta de voluntad, por lo que también presentará una iniciativa