Mueren al menos 26 personas por incendio forestal en Grecia
Un grupo de 18 personas y otro de 8, presuntamente migrantes, fueron halladas muertas en un bosque arrasado por las llamas en el noreste de Grecia, anunciaron los bomberos.
Un grupo de 18 personas y otro de 8, presuntamente migrantes, fueron halladas muertas en un bosque arrasado por las llamas en el noreste de Grecia, anunciaron los bomberos.
El jueves, un día después de su declaración, Herman Andaya renunció a su cargo. El funcionario había explicado que temía que activar las sirenas durante el incendio pudiese hacer que la gente se dirigiera “mauka”, un término hawaiano que puede significar hacia las montañas o hacia el interior.
El gobernador Josh Green dijo que era "probablemente el desastre natural más grande en la historia del estado de Hawái". La fiscal general investigará la gestión de la crisis.
Incendios forestales avivados por vientos huracanados arrasan varias localidades en Hawái, dejando al menos 36 muertos, cientos de personas evacuadas y miles de turistas varados en el aeropuerto.
Más de un millar de bomberos apoyados por diez aeronaves se movilizaron en Odemira, cerca de la región turística del Algarve, donde ardieron cerca de 10 mil hectáreas desde el sábado, según el último balance del comandante de la protección civil portuguesa Vitor Vaz Pinto.
Las personas evacuadas se suman a los más de 30 mil turistas que se vieron obligados a huir de la isla de Rodas este fin de semana por la misma razón.
El hecho ocurrió este jueves sobre la calle de Wenceslao Labra casi esquina con Avenida Solidaridad las Torres, cuando el chófer al percatarse de lo sucedido descendió de manera inmediata para resguardarse.
“Los incendios pueden estar controlados, pero no extintos. Ahora, lo importante es disponer de todas las herramientas para lograr contenerlos y que no se sigan expandiendo, para después llevar a cabo el proceso de extinción y así no se reactiven”, declaró la funcionaria en rueda de prensa.
Mientras cientos de damnificados en poblados agrícolas empiezan a levantarse después de perderlo todo, 275 focos siguen activos después de que las llamas hayan arrasado 270.000 hectáreas, en medio de unas temperaturas inusualmente altas para el sur del país.
Al respecto, la organización, con sede en Suiza, advierte que dichos siniestros contaminan anualmente la atmósfera con más de 6 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).