Reconoce Infoem compromiso de UAEMéx con transparencia y rendición de cuentas
La Máxima Casa de Estudios mexiquense alcanzó un porcentaje de cumplimiento a sus obligaciones de transparencia de 100 por ciento.
La Máxima Casa de Estudios mexiquense alcanzó un porcentaje de cumplimiento a sus obligaciones de transparencia de 100 por ciento.
La secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja, aseveró que este acto es un reconocimiento a mujeres y hombres que han sido protagonistas en el desarrollo y crecimiento de esta institución
Esta obra es un recorrido narrativo que abarca gobernadores de la entidad, rectores de la Autónoma mexiquense y población que atestiguó enfrentamientos y cambios en su vida durante la Revolución Mexicana.
Sobre su estancia profesional de tres meses en Suiza, expresó que fue muy enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal, ya que le permitió aplicar los conocimientos adquiridos durante sus estudios de licenciatura en un entorno real y desafiante.
Marco Antonio Consuelo Avilés, psicólogo de la Subdirección de Prevención y Atención a las Violencias de la Secretaría de las Mujeres, indicó que sin importar las diferencias de edad, es necesario trabajar desde el respeto para generar una igualdad laboral.
La Universidad Autónoma del Estado de México obtuvo el reconocimiento Don Norman Design Award, con el proyecto “Green University”, el cual destacó ante más de 200 iniciativas.
La propuesta es que por lo menos un día a la semana esté destinado a las clases en línea.
La exhibición en el Museo Galería Arte Mexiquense Torres Bicentenario convocó a estudiantes de las licenciaturas en Artes Plásticas, Artes Visuales y Arte Digital de la Facultad de Artes de la UAEMéx, quienes a través de estas obras mostraron la diversidad de enfoques, técnicas y formatos que caracterizan a las nuevas generaciones de artistas.
Corina Ortega, activista y periodista, exhortó a las adolescencias que desde el compañerismo acompañen los procesos menstruales de sus amistades y mujeres cercanas a ellas y ellos, ya que el derecho a una menstruación digna es una labor de todas y todos.