¿Como se verían los dinosaurios en la actualidad si no se hubieran extinguido?
Uno de los primeros científicos en plantearse una situación similar fue el paleontólogo Dale Russell, quien en los años 80 propuso un experimento mental
Uno de los primeros científicos en plantearse una situación similar fue el paleontólogo Dale Russell, quien en los años 80 propuso un experimento mental
El evento de futbol en Qatar ha llamado la atención de una gran cantidad de personas, por lo que ha sido necesario tener orientación en el país para que puedan dirigirse a las zonas que requieren, incluidos los estadios donde se realizan los eventos y las zonas donde se reúnen los fanáticos.
El crucero recibió ese nombre por Pangea, un supercontinente que existió hace entre 200 y 335 millones de años. El estudio italiano, que ideó el diseño de este medio de transporte desde el 2009, señaló que sus medidas alcanzarían los 500 metros de largo y 610 metros de ancho.
Un estudio publicado por investigadores del MIT en Science Advances confirma que, en efecto, el planeta tiene un mecanismo de «retroalimentación estabilizadora» que actúa durante cientos de miles de años para que cuando el clima se acerca a extremos, lo devuelve a temperaturas globales dentro de un rango estable y habitable.
Hace 4.500 millones de años, según el estudio referido, Marte estuvo cubierto por océanos de hasta 300 metros de profundidad. La capa superior del planeta contiene las firmas químicas de meteoritos carbonosos, o de tipo C. Esto es resultado del bombardeo de asteroides cuando su corteza se solidificó.
Se cree que las dos galaxias tienen miles de millones de años, desde solo 100 millones de años después del Big Bang. Webb es capaz de mirar hacia atrás a algunas de las primeras galaxias, porque opera en el rango infrarrojo, lo que significa que puede ver galaxias que están desplazadas al rojo.
Los interesados podían compartir su currículo a través de Linkedin o de la página en línea de Calm. La convocatoria resultó tan atractiva que, en menos de 48 horas desde su publicación, se postularon 9.000 personas
La idea de crear agujeros negros en laboratorios no es algo nuevo. Ya en 1981, el físico de la Universidad de la Columbia Británica Bill Unruh propuso por primera vez la posibilidad de crear uno de ellos para conocer más acerca de sus misterios.
El hombre de 100 años en Brasil batió el récord del empleado con la permanencia más larga en una sola empresa, según un comunicado de Guinness World Records. Orthmann ha trabajado en la misma empresa durante 84 años y 10 meses, desde el 6 de enero de 1938; según la fecha que Guinness verificó.
Todo esto quedó registrado en las cámaras de seguridad del Sanatorio Finochietto, excepto por un pequeño detalle: la anciana nunca aparece en el video. ¿Era un fantasma?