Tras denunciar una serie de extorsiones contra la base Geo Taxis El Nevado, su representante fue baleado el pasado 14 de febrero, lo que lo mantiene en estado de coma en un hospital de la entidad.
Esta base se encuentra en el fraccionamiento Geo Villas El Nevado, en San Francisco Tlalcilalcalpan, Almoloya de Juárez.
Te puede interesar: Tierra de nadie, fraccionamiento Geovillas el Nevado
Los hechos ocurrieron en avenida Independencia, esquina con calle Urales, donde dos personas más fueron asesinadas. Miembros de la base acudieron al lugar tras el ataque contra su representante.
Esta situación ha generado temor entre los transportistas, quienes señalan que las autoridades, incluida la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los “dejan a su suerte” cuando denuncian este tipo de delitos.
Te puede interesar: Hallan cuerpo de hombre con impactos de bala en la cabeza en Almoloya de Juárez.
“En Geo Villas, San Francisco Tlalcilalcalpan, algunos compañeros denunciaron extorsiones. Ya habían denunciado el año pasado y hubo detenidos. Sin embargo, el mes pasado, tras hacer la denuncia pública, ocurrieron dos homicidios y la persona que tuvo el valor de denunciar está en coma desde hace aproximadamente 20 días”, explicó Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (CANAPAT).
Te puede interesar: Encuentran cadáver en Geo Villas de San Francisco Tlalcilalcalpan
A pesar de haber seguido los procedimientos legales ante la Fiscalía mexiquense, los transportistas se sienten indefensos frente a la delincuencia.
“Nosotros debemos resistir, organizarnos y exigir que las autoridades hagan su trabajo, además de autocuidarnos”, añadió López Nava.
Finalmente, el delegado de la CANAPAT hizo un llamado a la Fiscalía del Estado de México, al Poder Judicial y a las autoridades federales para evitar la impunidad y cerrar las “puertas giratorias” que permiten la liberación de delincuentes.
“Ojalá este caso sirva para que las instancias de procuración de justicia, seguridad estatal, municipal y federal, así como la administración de justicia, revisen esta problemática de manera puntual”, concluyó.