Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Google AdSense LeaderBoard
Publicado en SEGURIDAD

Implementa CJNG modelo de franquicias en Edomex

Martes, 11 Junio 2024 18:09 Escrito por  Alejandro Vargas
La FGJEM, realizó diversas acciones operativas que permitieron hacer frente y combatir a grupos delictivos independientes La FGJEM, realizó diversas acciones operativas que permitieron hacer frente y combatir a grupos delictivos independientes Foto: Alejandro Vargas

Un modelo corporativo tipo franquicia es el que ha implementado el Cartel Jalisco Nueva Generación el cual consiste en rentar su nombre a bandas criminales locales del Estado de México con el fin de realizar actos delictivos como la extorsión, robo, entre otros.

José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, dio a conocer en su segundo informe que esta organización delictiva tiene presencia en 60 municipios del territorio mexiquense lo cual confirmaría el aumento en el número de demarcaciones donde opera, pues hasta el 2020, de a cuerdo con informes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) hasta ese año lo hacía solo en 10 municipios.

Te puede interesar: Entre miedo e incertidumbre se mantienen habitantes de Texcapilla

El CJNG es el segundo con mayor presencia en la entidad mexiquense, aunque la Familia Michoacana se centra más en el comercio, los de Jalisco, utilizan su modelo corporativo vendiendo la posibilidad de que grupos locales utilicen el nombre a cambio de pago de derechos.

La manera en la que podría funcionar su modelo es dotando a los grupos “alienados”de armas, sicarios y droga a fin de ganar territorios, quienes serían los encargados de extorsionar a nombre de la organización pues este giro no sería la principal estructura del cártel Jalisco Nueva Generación en la entidad mexiquense.

Te puede interesar: Detecta la FGJEM la presencia de 25 células delictivas en territorio mexiquense

Si bien la FGJEM reveló que no identificaron la forma de operar de las bandas de extorsión; para desarticular los grupos y combatir este delito, en el caso, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) saben que mantiene el control en el 40% del total del territorio mexiquense.

Además de los delitos de alto impacto a los que se han hecho referencia, la FGJEM, realizó diversas acciones operativas que permitieron hacer frente y combatir a grupos delictivos independientes dedicados a la comisión de actividades ilícitas en el territorio estatal, así como el aseguramiento de inmuebles utilizados para el procesamiento, almacenamiento y comercialización de estupefacientes, procesamiento de bebidas adulteradas, centros de comunicación destinados para la comisión de fraudes bancarios y extorsión, asimismo fue recuperada mercancía robada y rescatados migrantes.

Etiquetado como