La extorsión telefónica desde el interior de los penales del Estado de México sigue siendo un problema vigente, de acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia de la entidad. Mediante operativos de supervisión, se han encontrado teléfonos celulares, iPads y otros dispositivos electrónicos que los internos presuntamente utilizan para realizar llamadas y obtener dinero de manera ilícita.
“Hemos encontrado algunos teléfonos celulares, iPads y otros objetos electrónicos que no están permitidos dentro de los protocolos de cada centro penitenciario. En estos casos, iniciamos la denuncia correspondiente y lo hacemos del conocimiento de las autoridades”, señaló Víctor Manuel Martínez Mendoza, subsecretario de Control Penitenciario.
Te puede interesar: Destituyen a 20 custodios en Edoméx por conductas ilícitas
Para combatir estas prácticas, se han intensificado los operativos de revisión con apoyo del Grupo Táctico de seguridad penitenciaria.
“Realizamos supervisiones diarias con el apoyo del Grupo Táctico, no solo para detectar teléfonos celulares, sino también para localizar armas, drogas, sustancias prohibidas o cualquier objeto ilícito. En cuanto se detectan, se informa a la autoridad competente para su investigación”, explicó el subsecretario.
Te puede interesar: Invertirán 160 millones de pesos en penales mexiquenses para enfrentar la sobrepoblación
Las investigaciones señalan que estos dispositivos ingresan a los penales principalmente a través de familiares de los internos e, incluso, en algunos casos con la complicidad de custodios. Desde estos aparatos, los reclusos llevan a cabo extorsiones telefónicas y otros delitos.
Las autoridades penitenciarias afirmaron que continuarán con los operativos para reforzar el control y evitar que se sigan cometiendo delitos desde el interior de los penales mexiquenses.
Te puede interesar: Desmantelan red ilegal de videovigilancia en Naucalpan; aseguran 39 cámaras