Hallan a 57 migrantes adolescentes hacinados en camión cerca de frontera con EU
Según el Instituto, los 43 chicos y 14 chicas ocupaban el remolque del camión junto a ocho hombres y una mujer y su hija.
Según el Instituto, los 43 chicos y 14 chicas ocupaban el remolque del camión junto a ocho hombres y una mujer y su hija.
La experta del Centro Universitario Valle de México de la UAEMéx refirió que, a pesar de lo proclamado desde la ONU, en términos generales las personas migrantes son identificadas como riesgos que deben ser controlados o eliminados.
En esa frontera se ha registrado un aumento masivo de migrantes, incluso a pesar de que Estados Unidos mantuvo en vigor una ley de salud pública que permite a las autoridades norteamericanas rechazar a muchas personas que buscan asilo en suelo norteamericano.
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, ordenó poner en pausa la decisión de una corte inferior que ordenaba poner fin a la medida a partir del 21 de diciembre de 2022, luego de la demanda interpuesta por 19 de los estados.
La orden emitida el jueves por funcionarios del Departamento Militar de Texas a la sede que supervisa la Operación Lone Star, revela que la Guardia Nacional pronto desplegará 10 vehículos blindados de transporte de personal M113 en la frontera.
Desde hace cuatro días, el albergue “Hermanos en el camino”, ubicado en Metepec se ha convertido en su nuevo hogar, después de enfrentar una serie de carencias en su camino.
Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la cancillería, sostuvo que México rechaza cualquier potencial uso excesivo de la fuerza.
En agosto pasado un juez federal de Texas anuló la orden de restablecer el programa “Quédate en México” lo que permitió al Gobierno de Joe Biden poner fin a la medida.
Enfatizó que México propondrá a la Casa Blanca ampliar el número de permisos de entrada por razones humanitarias a territorio estadunidense.
Como parte del acuerdo, México permitirá además que algunos venezolanos ingresen temporalmente a su territorio a través de la frontera norte por razones humanitarias, bajo el Título 42, un programa que permite a los agentes fronterizos estadounidenses enviar a México a migrantes.