La entidad mexiquense fue la vigésimo novena del país en reconocer los matrimonios igualitarios, 13 años después de que fueran una realidad en la Ciudad de México. A la fecha, todos los estados del país los han aprobado.
Colectivos LGBTTTIQ+ piden a diputados que se aprueben reformas para identidad de infantes trans
Los colectivos Red de Familias Trans, Asociación para las Infancias Transgénero y Musas de Metal demandaron a los diputados modificaciones al Código Civil del Estado de México para que niños, niñas y adolescentes trans puedan obtener sus documentos de identidad.
Este martes se discutirá en el pleno del Congreso mexiquense los Matrimonios Igualitarios
Organizaciones de la diversidad sexual en el oriente de la entidad advirtieron que, de no aprobarse la iniciativa, impugnarán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Comisiones legislativas analizarán este martes propuestas sobre matrimonios igualitarios
La tarde de este martes se espera retomar el análisis en las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia e Igualdad de Género, para la posible emisión de dictamen, como paso previo para que la reforma se someta a consideración del pleno.
Asociación Civil Fuera del Closet asegura que mantendrán lucha por derechos civiles de comunidad LGBTTTIQ+
Acusó que los diputados locales se han negado a modificar la normativa, avalando y perpetuando la discriminación hacia las personas por su orientación sexual.
Tras dos años de ausencia, Toluca recibió la Marcha del Orgullo Gay
En punto del mediodía, se dio el banderazo de salida a dicha marcha, donde hombres y mujeres con bandera de colores en mano recorrieron las principales calles de Toluca hasta llegar a la Alameda central donde realizaron diversas actividades.
Asociación Fuera del Clóset pide campañas estatales contra viruela símica
Esta organización con 12 años de antigüedad emitió un exhorto público dirigido a la Secretaría de Salud estatal, al considerar que, hasta el momento, los esfuerzos por contener la enfermedad en el Estado de México han sido insuficientes y raquíticos.