Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en NACIONAL

Sheinbaum destaca economía y seguridad en su primer informe de Gobierno

Lunes, 01 Septiembre 2025 13:11 Escrito por 
La mandataria aseguró que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, La mandataria aseguró que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes,

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció este lunes 1 de septiembre de 2025 un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno.

Estas fueron los principales temas del Primer Informe de Gobierno:

“Vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados”
Sheinbaum Pardo apuntó que no llegó sola a la Presidencia de México, y recalcó que no rinde cuentas con “palabras vacías” sino con resultados.

“Como primera mujer presidenta en rendir cuentas a la nación sostengo como el primer día que no llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas, eso ha generado una fuerza extraordinaria, que mueve consciencias abre caminos, y rompe barreras que por siglos parecían imposibles de derribar, llegamos todas”, argumentó

“Esta no es la victoria de una persona, sino el fruto de una voluntad colectiva que durante décadas resistió, luchó y soñó con un país con justicia”, lanzó.

Sheinbaum destaca reducción histórica de la pobreza en México; pasó del 41.9 al 29.5%

La presidenta de México aseguró que gracias a los esfuerzos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2025) se logró reducir la pobreza en el país.

“Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas”, presumió.

“En 2024 la población en pobreza pasó de representar el 41.9 por ciento de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años”, manifestó.

La desigualdad también se redujo significativamente, colocándonos como el segundo país con menor desigualdad de América después de Canadá. Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, argumentó.

“Comienza una nueva era de legalidad”: Sheinbaum da bienvenida al nuevo Poder Judicial

La mandataria mexicana le dio la bienvenida al nuevo Poder Judicial, que entrará en funciones a partir de este 1 de setiembre de 2025.

“Quiero destacar las más importantes: uno, reforma al Poder Judicial que permitió en junio de 2025 elecciones libre sopara ministras y ministros de la corte, magistrados y jueces, bienvenido el nuevo Poder judicial”, apuntó.

Resalta fortaleza de la economía mexicana

Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la fortaleza de la economía mexicana pese a los pronósticos de especialistas.

Abundó que dicho crecimiento se encuentra en un 1.2 por ciento. Además, el peso se encuentra por debajo de las 19 unidades por dólar y el desempleo se ubica en un 2.7 por ciento, siendo uno de los niveles más bajos del mundo.

“Estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia. Aun en medio de las circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales, que decían que iba a caer el PIB”, añadió.

“Este año la inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año, con más de 36 mil millones de dólares”, agregó.

32 millones de familias reciben programas del Bienestar

Claudia Sheinbaum detalló que 32 millones de familias reciben programas del Bienestar.

En el Primer Informe de Gobierno, sostuvo que el Gobierno realiza una inversión de 850 mil millones de pesos.

“En 2025 destinamos 850 mil millones de pesos, el 2.3 por ciento del PIB, a programas de Bienestar, entregados de manera directa, sin intermediarios a través del Banco del Bienestar”, destacó.

Estos recursos llegan a 32 millones de familias”, puntualizó.

Homicidios han disminuido un 25%

La mandataria mexicana resaló la disminución de homicidios entre octubre de 2024 y julio de 2025, la cual ha sido del 25 por ciento.

Dejó en claro que la estrategia de seguridad “se decide soberanamente en México” y no en otro lado.

“Presentamos en 2024 el fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad y justicia. Con el Gabinete de Seguridad nos reunimos todos los días a las 6:00 h para evaluar y fortalecer la estrategia. Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz, se decide soberanamente en México, nadie influye en México, solo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y dar resultados”, lanzó.

En 11 meses hemos reducido el homicidio doloso en 25 por ciento, es decir, en julio cada día se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024. La reducción en algunos estados ha sido significativa: en Zacatecas, es del 75 por ciento, en Guanajuato, del 60 %, Estado de México del 45 por ciento, Nuevo León del 70 %, Baja California del 36 por ciento, Tabasco del 48% y Colima del 33 por ciento”, abundó.

“Vamos bien y vamos a ir mejor”

La titular del Ejecutivo federal cerró su mensaje agradeciendo a todo su Gabinete por estos once meses de trabajo, y recalcó que “vamos bien y vamos a ir mejor“.

Vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días”, pronosticó.